
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Hasta el momento, era decisión del director del centro educativo el consentir o no que los alumnos pudieran usar el teléfono en clase.
Mundo11 de julio de 2024Las autoridades italianas y, principalmente, el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, creen que el uso de teléfonos inteligentes no es compatible con una formación educativa eficaz.
Es por eso que el uso de los celulares quedará prohibido en todos los colegios e institutos del país durante las clases "para cualquier propósito, incluso educativo, a partir del próximo año escolar".
Igualmente, cabe destacar que la prohibición "no incluye el uso de la tableta o el ordenador, sino que debe ser utilizado bajo la dirección del profesor", explicó el ministro.
Para Valditara es vital "evitar que nuestros jóvenes estén más dentro de la comunidad de redes sociales que dentro de la comunidad de relaciones".
Ya en diciembre pasado, Valditara había prohibido el uso del móvil durante las clases por ser un "elemento de distracción para uno mismo y para los demás y una falta de respeto a los profesores", pero permitiendo que se utilizase "con fines educativos, inclusivos y formativos".
Italia: reformas en la educación para alejar a los niños de la adicción al celular
En esta ocasión, incluso anunció también que ha "dispuesto que para el próximo año escolar y para los años siguientes se devuelva el diario de antaño en el que el niño marca con lápiz lo que tiene que hacer mañana, pasado mañana, y los deberes", en lugar del actual sistema electrónico, al que sí podrán seguir recurriendo los padres.
De esta manera, "el progenitor podrá comprobar la tarea, si el hijo no le muestra el diario, pero así el niño se acostumbra a escribir. Tenemos que acostumbrar a nuestros hijos a la relación con lápiz y papel", añadió.
Fuente: Diario 26
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Tomaron esta decisión con el fármaco elaborado por el laboratorio francés Valneva por "graves" efectos adversos incluida la muerte de al menos tres personas.
Este informe expresa la preocupación por el impacto de la búsqueda de energía en la Tierra, sugiriendo que hemos perturbado su estructura sin comprender completamente las consecuencias de nuestras acciones.
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
En esta instancia se seleccionará a la delegación de artistas que representará al Chaco en la 58° edición del Festival Nacional de Malambo, en Laborde provincia de Córdoba. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de 100 números artísticos.
Guillermo Francos, se refirió al ataque que recibió la caravana que transportaba al Presidente, acompañado de su hermana Karina Milei y el diputado José Luis Espert, y calificó a la agresión como un ataque que "demuestra la violencia del kirchnerismo".
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
La tienda online chaqueña, creada por Postal, ofrece a los comercios que se registren antes del 30 de agosto la posibilidad de vender en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya hasta fin de septiembre, con liquidación rápida y envío sin cargo a toda la provincia.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.