
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
Hasta el momento, era decisión del director del centro educativo el consentir o no que los alumnos pudieran usar el teléfono en clase.
Mundo11 de julio de 2024Las autoridades italianas y, principalmente, el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, creen que el uso de teléfonos inteligentes no es compatible con una formación educativa eficaz.
Es por eso que el uso de los celulares quedará prohibido en todos los colegios e institutos del país durante las clases "para cualquier propósito, incluso educativo, a partir del próximo año escolar".
Igualmente, cabe destacar que la prohibición "no incluye el uso de la tableta o el ordenador, sino que debe ser utilizado bajo la dirección del profesor", explicó el ministro.
Para Valditara es vital "evitar que nuestros jóvenes estén más dentro de la comunidad de redes sociales que dentro de la comunidad de relaciones".
Ya en diciembre pasado, Valditara había prohibido el uso del móvil durante las clases por ser un "elemento de distracción para uno mismo y para los demás y una falta de respeto a los profesores", pero permitiendo que se utilizase "con fines educativos, inclusivos y formativos".
Italia: reformas en la educación para alejar a los niños de la adicción al celular
En esta ocasión, incluso anunció también que ha "dispuesto que para el próximo año escolar y para los años siguientes se devuelva el diario de antaño en el que el niño marca con lápiz lo que tiene que hacer mañana, pasado mañana, y los deberes", en lugar del actual sistema electrónico, al que sí podrán seguir recurriendo los padres.
De esta manera, "el progenitor podrá comprobar la tarea, si el hijo no le muestra el diario, pero así el niño se acostumbra a escribir. Tenemos que acostumbrar a nuestros hijos a la relación con lápiz y papel", añadió.
Fuente: Diario 26
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
"El grito de paz no debe ser sofocado por el estruendo de las armas", dijo el Papa León XIV. Lo hizo durante el rezo del Ángelus. Habló de "noticias alarmantes" desde Medio Oriente y aseguró que la humanidad "clama y pide paz más que nunca".
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
El certamen se desarrolló del 3 al 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, y reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo, entre ellos el del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), único representante argentino y sudamericano.
Las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.
Continúan los controles móviles en distintos puntos de la ciudad, para fomentar el uso de elementos de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).