
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La tarea incluirá perforaciones para extracción del líquido vital y también el transporte de agua, desde las cabeceras de acueductos hasta los lugares más distantes de El Impenetrable.
Sociedad12 de julio de 2024Convocados por el Presidente de la Administración Provincial del Agua, Jorge Pilar, los equipos técnicos y administrativos del organismo trabajan en acciones unificadas, planificadas desde el Gobierno provincial, ante los probables efectos del fenómeno de La Niña en la región, caracterizado por pronósticos de sequías prolongadas en el segundo semestre de este año.
En línea con la propuesta del Gobernador Leandro Zdero, la APA comenzó con el desarrollo de una Mesa de Situación que no sólo atenderá la coyuntura hídrica en la Provincia del Chaco, sino que se planifica la atención de poblaciones ante la falta de agua para consumo humano y productivo, con énfasis en zonas rurales con poblaciones dispersas y comunidades de pueblos originarios, especialmente de los Departamentos Güemes y Brown.
La tarea incluirá perforaciones para extracción del líquido vital y también el transporte de agua, desde las cabeceras de acueductos hasta los lugares más distantes de El Impenetrable.
Todas las áreas de APA articulan la planificación
La Mesa de Situación de la APA estará constituida por su Directorio y referentes de los equipos técnicos y de áreas administrativas y de gestión del organismo. Por ello participaron integrantes de las áreas Agua para la Producción, Transporte de Agua, Mantenimiento de Plantas de Tratamiento, Aguas Subterráneas, Laboratorio de Aguas, para articular la logística y planificación.
Integran la Mesa de Situación Guillermo Méndez, Secretario Técnico; Miriam Carballo, Secretaria Administrativa; Rocío Concetti, Directora de Administración; Alejandro Ocampo, Director del Laboratorio de Aguas; Osvaldo Gutiérrez, Plantas de Agua; Martin de la Vega, Departamento de Hidrogeología; Gustavo Sánchez, Secretario General; Jorge Correa y Luis González, Usos Productivos.
Limpieza de 2.600 km de canales rurales
En el mismo contexto, la APA aprovechará esta época para realizar tareas de mantenimiento, limpieza y desmalezado, de más de 2.600 kilómetros de canales rurales de desagües pluviales, con la utilización de equipos de arrastre y maquinaria pesada, todo en un acuerdo de trabajo con la Dirección de Vialidad Provincial y la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.
Además se llevarán a cabo actividades permanentes de monitoreo y control de calidad del agua proveniente de las perforaciones y también el agua transportada en cisternas a lugares alejados de los sistemas de acueductos.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.