
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
“Muy contento de estar aquí, porque se ratifica en la historia misma también 136 años de lucha de muchísima gente que hizo de Laguna Blanca un pueblo en prosperidad", dijo el gobernador Leandro Zdero.
Sociedad15 de julio de 2024El gobernador Leandro Zdero, junto a la intendente Claudia Panzardi, y a la comunidad de Laguna Blanca estuvo, el domingo, acompañando el aniversario 136 de la localidad. “Muy contento de estar aquí, porque se ratifica en la historia misma también 136 años de lucha de muchísima gente que hizo de Laguna Blanca un pueblo en prosperidad. Por ello, trabajamos todos los días para que cada poblador, que cada habitante de la provincia del Chaco, viva donde viva, viva mejor; y ese es el compromiso que tenemos, reafirmando siempre ese sentido de pertenencia.”- expresó el primer mandatario provincial.
PANZARDI APOYÓ A ZDERO POR EL PACTO DE MAYO: “QUIERO DECIRLE GOBERNADOR QUE LO APOYAMOS, O POR LO MENOS YO, LO APOYO EN SU DECISIÓN”
Por su parte, la intendente Claudia Panzardi, agradeció la presencia del Gobernador en el acto aniversario “quiero agradecerle tanto a nuestro gobernador que haya venido y que esté hoy aquí en Laguna Blanca. Muchos se preguntan, algunos quizá también quieran de alguna manera cuestionarlo, pero quiero decirles que yo jamás le negaría a mi pueblo la posibilidad de seguir creciendo. Y quiero decirle especialmente, gobernador, porque ayer escuchaba atentamente sus palabras en la localidad de Makallé cuando daba cuenta de su asistencia y de su firma al Pacto de Mayo; quiero decirle que lo apoyamos, o por lo menos yo, en lo personal, lo apoyo en su decisión y creo que haría lo mismo que usted en su lugar.
Así como Laguna Blanca necesita del gobierno provincial, también necesita la provincia del Chaco del gobierno nacional y debemos trabajar todos juntos para salir adelante”.
Antes de asistir al acto central, el Gobernador junto a la intendente Panzardi realizaron el corte de cintas de inauguración del CDI (Centro de Desarrollo Infantil) destinado a la atención de niños desde los 45 días hasta los 4 años. Se trata de una obra muy importante para la comunidad de Laguna Blanca, porque permite crear un espacio de cuidado, acompañamiento y protección de la niñez.
Acompañaron al Gobernador, ministros, secretarios, subsecretarios, de organismos, entes descentralizados; legisladores provinciales, intendentes de localidades cercanas, instituciones y vecinos de la zona.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Bosques y en conjunto con personal de la Sección Rural de Pampa del Infierno, llevó adelante un operativo de fiscalización forestal en el Departamento Almirante Brown.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.