
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
Con intervenciones artísticas, desfiles y DJ set, se realizó la habilitación de este espacio que tendrá la muestra fija del artista plástico Mario Quinteros; muestra de meteoritos de Campo del Cielo y también, sobre la historia de ferrocarriles del Chaco.
Cultura19 de julio de 2024El gobernador Leandro Zdero junto al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, acompañó anoche la reapertura del Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, ubicado en Pellegrini 802, de Resistencia. En el evento, se realizaron intervenciones artísticas, shows de DJ y un desfile con diseñadores locales.
“Esta estación de tren, que es Patrimonio Histórico Nacional, es un orgullo para los chaqueños” expresó el Jefe del Ejecutivo, quien destacó su emoción de poder estar realizando la reapertura en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas, “donde se respira cultura a cada paso” y remarcando el arduo trabajo que se llevó adelante para lograr que este Museo “vuelva a ser un emblema como lo fue en otros tiempo de desarrollo de nuestra provincia, con el sistema de ferrocarriles, hoy transformado en una recuperación para hacer este Museo y también, un centro de interpretación de ferrocarriles del Chaco”, dijo.
Zdero remarcó el compromiso de todo el Gabinete Provincial de trabajar en conjunto para poner en valor los edificios y conjugarlos con otras actividades para seguir potenciando la ciudad, por lo que adelantó que como objetivo de crear un espacio gastronómico en este edificio renovado para ir “conjugando la cultura, gastronomía, turismo”. Por último, expresó: tenemos mucho para dar. Nos van a conocer más por nuestras potencialidades que por nuestros dolores”, finalizó Zdero.
El Museo, que fue declarado Patrimonio Histórico en 1986 y luego Patrimonio Cultural de la Provincia, tendrá en su sala central la muestra del artista plástico Mario Quinteros, además de sus exposiciones fijas donde se podrán apreciar meteoritos de Campo del Cielo y parte de la historia de los ferrocarriles de la provincia. Además de contar con un patio totalmente refaccionado, contará con una reserva técnica con todo el acervo patrimonial del antiguo Museo y también, dispondrá de un espacio para mostrar la flora y la fauna chaqueña. Además, tendrá espacios para la realización de reuniones, conferencias, etc.
Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla expresó su emoción de poder reinaugurar el emblemático Museo de la ciudad. “Es un símbolo de la arquitectura ferroviaria de toda la provincia, que representa una época de trabajo, de empuje, donde el Chaco se hacía en el sol y con mucho trabajo”, destacó y remarcó que el objetivo es crear un lugar “que esté cerca de la sociedad y cuente con muchos espacios”, agregó.
“Para nosotros es un día muy especial, porque de alguna manera, estamos poniendo en valor el patrimonio cultural de nuestra ciudad”, finalizó Zorrilla.
En el marco de la reapertura, durante la jornada se realizaron intervenciones artísticas como el mapping de Néstor Bravslavsky, sets de diferentes Disc Jockeys y un desfile a cargo de Agostina Casavecchia con diseñadores locales.
Participaron la ministra de Desarrollo Humano, Carina Boterri Disoff, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño; en representación del Consulado de Paraguay, Cristóbal Bobadilla; el Decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura, Gabriel Romero, subsecretarios del Poder Ejecutivo, funcionarios municipales, legisladores y vecinos de la ciudad.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
Este programa contempla una agenda de actividades, talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en toda la provincia.
En esta instancia se seleccionará a la delegación de artistas que representará al Chaco en la 58° edición del Festival Nacional de Malambo, en Laborde provincia de Córdoba. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de 100 números artísticos.
Este documento final será publicado a la sociedad en dos meses. De esta manera, se da cumplimiento a una medida de reparación histórica para las comunidades Qom y Moqoit y al sostenimiento de la memoria de nuestros pueblos.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.