
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Actividades programadas por el Instituto de Turismo del Chaco, para este sábado 20 de Julio.
Agenda de Eventos20 de julio de 202417:30 hs – Impacto y Acción: La Importancia de Conocer y Reducir Nuestra Huella de Carbono
La jornada comenzará con una charla a cargo de los integrantes del Chaco Bureau, quienes disertarán sobre la medición de la huella de carbono en la Bienal del Chaco. Se presentará el trabajo realizado para convertir al evento en una EcoSede y las acciones encaminadas hacia un destino sustentable. Se destacará el esfuerzo por hacer que los eventos sean cada vez más amigables con el medio ambiente.
18:00 hs – Visión del Impenetrable: La Fundación Rewilding Argentina nos llevará en un viaje por la conservación y biodiversidad del Impenetrable chaqueño. Esta presentación explorará los esfuerzos de conservación que se están realizando en una de las áreas más biodiversas de Argentina.
18:30 hs – Conversatorio Artesanía y Turismo: Una Fusión de Tradición y Desarrollo Sostenible
Se realizará un conversatorio centrado en la artesanía y el turismo, enfocado en las materias primas nativas del monte y la incorporación de nuevos materiales en las creaciones artesanales. Participarán artesanas destacadas como Veda Palavecino y Adela Ybañez del Impenetrable chaqueño, Magdalena Segovia del pueblo Moqoit de Villa Berthet, Victorina Leiva del Pueblo Qom de Miraflores, Jésica Chara, escultora alfarera del Pueblo Qom de Resistencia y Griselda Morales, artista de las artesanías, el canto y la danza Qom e integrante del Coro Qom.
La charla culminará con una demostración de hilado en rueca con hueso y fibras naturales, acompañada de cantos ancestrales sanadores a cargo de Griselda Morales y Jessica Chara, utilizando instrumentos musicales confeccionados con elementos de la naturaleza.
Además, contaremos con una muestra de los "Emprendedores por Naturaleza", un programa de la Fundación Rewilding que reúne a artesanos del Impenetrable Chaqueño. Este grupo, compuesto por más de 60 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, revaloriza técnicas artesanales y se capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes, se convierten en guardianes del monte nativo y de las especies de flora y fauna que lo habitan.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El acto central se realizará el 2 de abril, a las 9:00 Hs, en en el Comando de la Tercera Brigada de Monte, ubicado en los Cuarteles de la Liguria, de la Guarnición del Ejército en la ciudad de Resistencia.
El 19 y 20 de junio, la reconocida psicóloga y escritora Pilar Sordo regresa al Litoral para brindar una conferencia magistral que promete ser una experiencia transformadora.
El reconocido psicólogo y escritor Gabriel Rolón vuelve a Resistencia con su obra teatral "Palabra Plena", una propuesta que combina reflexión, emoción y arte escénico.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.