
El mismo tendrá lugar este sábado 19, a partir de las 18 hs y hasta las 2,30 hs del día siguiente, en el sector del Parque 2 de Febrero ubicado en la esquina que conforman las avenidas Ávalos y Lavalle.
Actividades programadas por el Instituto de Turismo del Chaco, para este sábado 20 de Julio.
Agenda de Eventos20 de julio de 202417:30 hs – Impacto y Acción: La Importancia de Conocer y Reducir Nuestra Huella de Carbono
La jornada comenzará con una charla a cargo de los integrantes del Chaco Bureau, quienes disertarán sobre la medición de la huella de carbono en la Bienal del Chaco. Se presentará el trabajo realizado para convertir al evento en una EcoSede y las acciones encaminadas hacia un destino sustentable. Se destacará el esfuerzo por hacer que los eventos sean cada vez más amigables con el medio ambiente.
18:00 hs – Visión del Impenetrable: La Fundación Rewilding Argentina nos llevará en un viaje por la conservación y biodiversidad del Impenetrable chaqueño. Esta presentación explorará los esfuerzos de conservación que se están realizando en una de las áreas más biodiversas de Argentina.
18:30 hs – Conversatorio Artesanía y Turismo: Una Fusión de Tradición y Desarrollo Sostenible
Se realizará un conversatorio centrado en la artesanía y el turismo, enfocado en las materias primas nativas del monte y la incorporación de nuevos materiales en las creaciones artesanales. Participarán artesanas destacadas como Veda Palavecino y Adela Ybañez del Impenetrable chaqueño, Magdalena Segovia del pueblo Moqoit de Villa Berthet, Victorina Leiva del Pueblo Qom de Miraflores, Jésica Chara, escultora alfarera del Pueblo Qom de Resistencia y Griselda Morales, artista de las artesanías, el canto y la danza Qom e integrante del Coro Qom.
La charla culminará con una demostración de hilado en rueca con hueso y fibras naturales, acompañada de cantos ancestrales sanadores a cargo de Griselda Morales y Jessica Chara, utilizando instrumentos musicales confeccionados con elementos de la naturaleza.
Además, contaremos con una muestra de los "Emprendedores por Naturaleza", un programa de la Fundación Rewilding que reúne a artesanos del Impenetrable Chaqueño. Este grupo, compuesto por más de 60 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, revaloriza técnicas artesanales y se capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes, se convierten en guardianes del monte nativo y de las especies de flora y fauna que lo habitan.
El mismo tendrá lugar este sábado 19, a partir de las 18 hs y hasta las 2,30 hs del día siguiente, en el sector del Parque 2 de Febrero ubicado en la esquina que conforman las avenidas Ávalos y Lavalle.
La Fiesta Solidaria del Chaco Formoseño, organizada por el cantante Lázaro Caballero, ya tiene todo listo para su cuarta edición, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa.
La cita es el sábado 19 y domingo 20 de julio, con actividades en homenaje a Ramona Mesa, reconocida promotora del locro local.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.