
La Libertad Avanza Chaco se impuso en la provincia con el 45,60 %, contra el 43,58 % que logro Fuerza Patria.

La Libertad Avanza Chaco se impuso en la provincia con el 45,60 %, contra el 43,58 % que logro Fuerza Patria.

Esto significa que más de 12 millones de ciudadanos (12.235.796 sobre un padrón de 35.987.634) no emitieron su voto, según datos oficiales difundidos al finalizar el escrutinio.

1.326 efectivos de la Policía del Chaco trabajarán en el operativo de seguridad, en las adyacencias de los centros de votación.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno necesita ampliar su representación parlamentaria para completar las reformas económicas y sociales en marcha.

La Boleta Única de Papel para votar este 26 de octubre, incluye a todos los candidatos en una misma boleta, reflejando toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.

Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.

Los candidatos a senadores y diputados nacionales recibieron un amplio respaldo de los vecinos, al proyecto político que comenzó en 2023 de la mano del gobernador Leandro Zdero.

La cámara electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA. Milei, celebró la decisión de la Justicia.

La vicegobernadora y candidata a Senadora por La Libertad Avanza Chaco, Silvana Schneider, cruzó con dureza al exgobernador Jorge Capitanich, luego de que éste volviera a usar el segundo puente como bandera de campaña.

“Hoy más que nunca debemos estar juntos, defendiendo lo que se está logrando en la provincia junto al Gobernador Leandro Zdero y fortaleciendo el camino que se sigue construyendo con mucho esfuerzo en cada rincón del Chaco”, coincidieron los dirigentes y concejales presentes, en un encuentro en Presidencia de la Plaza.

El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.

Muchas personas descubren recién en época electoral que figuran como afiliados a un partido político sin haberlo solicitado. Para evitar sorpresas, la Cámara Nacional Electoral tiene una herramienta online que permite verificar tu situación en pocos segundos.

Bajo el lema “Primero los chaqueños”, los integrantes de la Lista 655 compartieron sus propuestas y las bases de este nuevo proyecto político.

“Capitanich MIENTE, cree que todos son como él, y durante años mintió a quienes también lo votaron. NO peligra el aguinaldo ni los sueldos de los empleados del sector público, solo se dedica a mentir, manifestó Ferro.

Los diferentes distritos tienen elecciones legislativas provinciales y las fechas no se superponen entre sí. El detalle del calendario con las provincias que ya confirmaron los días.

En su visita al sudoeste, Atlanto Honcheruk y Magda Ayala escucharon las demandas de pequeños productores y ratificaron su compromiso de generar nuevas políticas de asistencia para el sector.

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece más remarcó la necesidad de un cambio de rumbo.

Con una política de escucha activa, Atlanto Honcheruk, Magda Ayala y Karina Gimenez dialogaron con comerciantes y emprendedores locales a fin de conocer su situación actual y necesidades.

Desde Diálogo Chaqueño, creemos que este circo judicial y electoral busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales. Estos serán los temas que debatiremos con la ciudadanía hasta el 11 de mayo.

“Nuestra lista es un llamado claro y decidido a terminar con años de atraso y corrupción que nos dejó Capitanich", dijo el gobernador Leandro Zdero.

Esta unión buscará fundamentalmente frenar las políticas empobrecedoras que hoy sí, son combatidas a través de Orden y Cambio en el Chaco y el país.

El dirigente Hugo Acevedo remarcó que este es el primer paso de un arduo trabajo para conformar una fuerza política opositora.

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino Boscán, denunció que se produjeron graves irregulares durante las elecciones que consagraron oficialmente al presidente Nicolás Maduro.

Desde el Viejo Continente piden que se difundan las actas de la elección en Venezuela.ws

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

El hecho ocurrió en avenida Castelli y Urquiza.

