
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
La herramienta tecnológica determinó a través de Gemini el orden en importancia de los clubes a nivel nacional. ¡No te lo pierdas!
Deportes30 de julio de 2024La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuáles son los tres mejores equipos de la historia del fútbol argentino.
La inteligencia artificial Gemini analizó extensivamente estadísticas, logros y el impacto de diversos equipos para determinar este ranking.
Los tres mejores equipos de la historia del fútbol argentino según la IA
1. RIVER PLATE 2018:
En el año 2018, River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, alcanzó uno de los logros más memorables de su historia. El equipo no solo le ganó la final de la Copa Libertadores a su clásico de toda la vida, sino que también se adjudicó la Supercopa Argentina, un doblete que lo posicionó en la cima del fútbol sudamericano.
¿Por qué River Plate 2018?
Copa Libertadores: River Plate conquistó la Copa Libertadores en una final histórica contra Boca Juniors, que se decidió en el Santiago Bernabéu de Madrid. El partido de vuelta, con un marcador final de 3-1, es recordado como uno de los encuentros más importantes en la historia de la competencia.
Supercopa Argentina: Además de su éxito en la Libertadores, el equipo se llevó la Supercopa Argentina, derrotando a Boca Juniors en Mendoza.
2. BOCA JUNIORS 2000:
El año 2000 fue un punto culminante para Boca Juniors, que bajo la dirección de Carlos Bianchi, alcanzó la gloria continental e internacional. El equipo ganó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en ese año, estableciendo un nuevo estándar de excelencia en el fútbol sudamericano.
¿Por qué Boca Juniors 2000?
Copa Libertadores: Boca Juniors ganó la Copa Libertadores en una campaña que destacó por su fortaleza defensiva y su capacidad ofensiva.
Copa Intercontinental: El equipo xeneize se impuso al Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental, con una victoria memorable en Tokio.
3. INDEPENDIENTE 1973
Independiente, conocido como el “Rey de Copas”, tuvo uno de sus años más destacados en 1973. Aunque la final de la Copa Intercontinental de 1972 contra el Ajax no fue un éxito, el equipo continuó su dominio en el fútbol sudamericano,
¿Por qué Independiente 1973?
Copa Libertadores: En 1973, Independiente ganó su cuarta Copa Libertadores, consolidando su estatus como el equipo con más títulos en la historia del torneo en ese momento.
Copa Intercontinental: El Rojo le ganó a la Juventus en la final de la Copa Intercontinental.
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, presentó un balance de gestión correspondiente a los primeros seis meses del año, destacando los logros y proyectos impulsados para el desarrollo del deporte en la provincia.
El piloto argentino no pudo siquiera largar en el Gran Premio de Gran Bretaña. Un desperfecto en su monoplaza lo dejó fuera de competencia cuando esperaba recuperarse desde el fondo de la grilla. "Me habría encantado estar en la carrera e intentar algo", lamentó.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
Continúan los operativos por el supuesto homicidio. Ya son cuatro los detenidos, dos vehículos secuestrados y se sumaron nuevos elementos de prueba clave.