
El cronograma de pagos para este martes 21 de octubre es el siguiente.
La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en la zona de Punta Colorada.
Economía31 de julio de 2024La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas, por unos US$ 30.000 millones, se construirá en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires, la otra localidad que disputaba la llegada de la megainversión.
La decisión fue tomada por las empresas teniendo en cuenta que mientras Río Negro ya adhirió al régimen de grandes inversiones RIGI, la provincia de Buenos Aires aún está definiendo qué camino tomar.
Según se definió, la planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico.
Tras un estudio encargado a una consultora internacional, la elección que primó fue instalar la planta en Río Negro, por sobre la propuesta inicial de construirla en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ya había adelantado más temprano que hoy podía ser "un gran día para los patagónicos. El puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región".
Si bien el RIGI es nacional y constitucionalmente no necesita de la adhesión de las provincias, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, pidió un gesto de buena voluntad a ambas provincias en disputa.
Mientras Alberto Weretilneck, de Río Negro, manifestó su adhesión sin condicionamientos al RIGI, movió su maquinaria política para que la Legislatura provincial y distintos municipios también lo aceptaran y prometieran amplias exenciones de impuestos -Ingresos Brutos, Sellos, tasas y demás-, Kicillof solo atinó a redoblar la apuesta de la Ley de GNL, con media sanción de Diputados en 2023 y bastante menos generosa que el RIGI, según fuentes del sector petrolero.
La decisión la tomaron YPF y Petronas tras contratar a la consultora estadounidense Arthur D. Little, que evaluó las condiciones técnicas y económicas de ambas locaciones.
Horacio Marín, presidente de YPF, ya había advertido que "sin RIGI, no hay GNL", en lo que se interpretó como un pedido al gobierno bonaerense de que se aprobara ese régimen en la Legislatura provincial.
Analistas explicaron que el RIGI fue una condición insalvable que inclinó la balanza para Río Negro.
Es que las empresas prestan especial atención a la prórroga de jurisdicción, para que cualquier diferendo legal se resuelva en la justicia de Nueva York, Estados Unidos, o en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en reemplazo de la Argentina.
Río Negro, por su lado, obtuvo el apoyo político de los gobernadores de la Patagonia y de los sindicatos que representan a los trabajadores petroleros.
En qué consiste el proyecto.
De esta forma, la planta se instalará en la localidad de Punta Colorada, frente al Golfo San Matías, a partir de 2031.
Antes, se colocarán dos barcazas que funcionarán como unidades flotantes de licuefacción.
En total, el proyecto abarca exportaciones de 460 barcos anuales por unos 120 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural y una suma de US$ 15.000 millones en ventas al exterior.
Para eso, YPF y Petronas tienen que conseguir un comprador (off taker) y financiamiento a gran escala.
La actual producción de la Argentina alcanza los 135 a 140 MMm3/d de gas natural, por lo que se deberá casi duplicar en 7 años.
Además, a principios de julio, Pan American Energy (PAE) anunció un acuerdo con la noruega Golar LNG para empezar a desarrollar el GNL por unos 11 MMm3/d, y también podría definir su ubicación en Río Negro, para eventualmente escalarlo a futuro después de 2027 a unos 27 MMm3/d.
Fuente: NA
El cronograma de pagos para este martes 21 de octubre es el siguiente.
El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este viernes 24 y se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) recuerda los múltiples medios de pagos para estar al día con la cuota, permitiendo que los recursos sean destinados a más obras para cubrir la demanda habitacional.
La ciudad de Barranqueras vivió una tarde llena de alegría, en la celebración del Día de la Madre, que tuvo lugar en la Plaza Sarmiento.
La investigación comenzó en septiembre y culminó en un allanamiento el lunes.
Podrán inscribirse a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, aplicación Sistema Integral de Educación. Por correo postal o de manera presencial, de 7 a 15 hs, en la sede Resistencia: Nave 1, Ministerio de Educación, Gob. Bosch 99, C.P 3500. Teléfono 0362-4414983 – Correo: [email protected].
La empresa estatal ya realizó 1600 metros nuevos de cloacas en la ciudad. “Es un tema de reclamos hace más de una década”, expresó el intendente Cipollini.
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país. “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó con crudeza.