
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El Gobierno estableció “la ampliación del sistema de percepción de tarifas del transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros”. SUBE ya no tendrá la exclusividad al abonar los boletos.
Economía06 de agosto de 2024El Gobierno estableció este martes “la ampliación del sistema de percepción de tarifas del transporte público automotor, ferroviarios de superficie y subterráneo y fluvial de pasajeros y servicios de cablevía”.
Lo hizo con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 698/2024, que establece que la tarjeta SUBE ya no tendrá la exclusividad al momento de abonar los boletos.
El documento, que lleva la firma de Javier Milei; del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo, no precisa cuáles serán las nuevas opciones para abonar los pasajes ni cómo se implementará. Solo habla de “aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto”.
El decreto
En el Decreto de este martes, en tanto, el Gobierno asegura que “se fomentará especialmente el uso de tecnologías que permitan la comunicación inalámbrica, segura y ágil entre el dispositivo de pago y los terminales de cobro en el transporte público de pasajeros.
En ese sentido, propició una serie de modificaciones en el “Convenio Marco Sistema Único de Boleto Electrónico” aprobado mediante el Decreto 1479 del 19 de octubre de 2009. Entre ellas, deja sin efecto el punto 1 del Anexo I que había erigido a la SUBE como el único modo de percepción tarifaria electrónico y establece una variante en el punto 2 de ese mismo Anexo por la cual “los medios de transporte público deberán permitir la interoperabilidad con cualquier otro medio de pago”.
La normativa, en paralelo, designó como autoridad de aplicación a la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, y afirma que “el Banco de la Nación será responsable del procesamiento de la totalidad de las transacciones y de la administración y mantenimiento del equipamiento embarcado y no embarcado”.
Argumentos
Sobre esa entidad financiera, en los considerandos, se indica que se estima pertinente facultarla “a realizar el procesamiento de las transacciones que sean abonadas con otros medios de pago distintos a dicho instrumento, pudiendo este encomendarle el ejercicio de dichas funciones -en forma total o parcial- a sus sociedades vinculadas”.
Además, el Gobierno argumentó que “la ampliación a nuevos medios de pago fomentará la inclusión digital al facilitar el acceso al transporte público de pasajeros a través de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago, y posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas, o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.
También aclaró que “resulta necesario que aquellos medios de pago que se integren al sistema de transporte público de pasajeros garanticen, como mínimo, iguales niveles de seguridad que aquellos que actualmente soporta el sistema, con mecanismos de autenticación y encriptación para proteger los datos de los usuarios”.
Fuente: (Clarín).
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
Nuevo Banco del Chaco recuerda a sus clientes que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero bajo ningún concepto.
Personal del Destacamento Policial del Parque de la Democracia, junto a la Unidad Ciclista de Acción Rápida, intervino en la búsqueda y localización de dos niños de 4 años.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.