
Zdero lanzó la capacitación docente 2024-2027 y entregó los primeros títulos digitales a egresados de secundaria
“Queremos nivelar hacia arriba la tarea de los docentes. Buenas noticias para los docentes y malas noticias para aquellos que ‘curraban’ con los postítulos”, dijo el Gobernador Leandro Zdero.
Educación06 de agosto de 2024
El programa de Capacitación Docente 2024-2027 en servicio y gratuito se iniciará esta semana con la propuesta destinada al Nivel Inicial. Alcanzará a 70 mil docentes con y sin cargos de toda la provincia con propuestas presenciales y virtuales con tres tramos de formación. Garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente.
El gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, este martes, lanzaron la Capacitación Docente en Servicio “Red Aprende 2024 - 2027”, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Asimismo, entregaron los primeros títulos digitales a dos egresados de instituciones educativas chaqueñas.
Comprometidos a garantizar la formación docente en red
Respecto al Programa de Capacitación Docente, el gobernador Zdero dijo que se estima que se alcanzará a 70 mil docentes con y sin cargos de toda la provincia y que ofrece de manera gratuita diversas propuestas enmarcadas en el “compromiso federal de atender la alfabetización integral”, detalló que cada una de ellas tendrá tres tramos que se certificarán individualmente, garantizando de esta manera los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente.
“Estamos cumpliendo con la palabra. Nos habíamos comprometidos a garantizar la formación docente en red, en estos tiempos donde la tecnología y el contexto exige una capacitación continua”, expresó el gobernador. Agregó: “Lo que estamos haciendo es aprender a enseñar, ese es el desafío de estos tiempos”, sostuvo, detallando que este programa tiene propuestas específicas para los docentes de Nivel Inicial y primer Ciclo de Educación Primaria (incluye todas las modalidades); del segundo y tercer Ciclo de Educación Primaria, y Educación Secundaria (incluye todas las modalidades); de Educación Superior; así como personal del Servicio Bibliotecario; y docentes sin cargos.
“Tenemos un compromiso con la educación: queremos nivelar para arriba la tarea del docente, y eso exige un compromiso de todas las partes, porque a la educación la tenemos que acompañar desde la casa, respetando al docente, dándole el valor para recuperar su noble tarea y la Escuela de Sarmiento. Sabemos que falta mucho por hacer. Pero, esta era una deuda por años que tenía la docencia”, manifestó Zdero.
Acompañaron además el lanzamiento de Red Aprende la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; todo el gabinete educativo, inclusive directores regionales, supervisores y docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
Es un logro de la docencia
En la oportunidad, la ministra Naidenoff agradeció el trabajo de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y el consenso alcanzado para la aprobación del proyecto ley del Programa de Capacitación Docente “Red Aprende”, destacando que: “es un logro para la docencia” y “ésto le da mayor credibilidad al programa y a los trabajadores la garantía que van a tener el puntaje correspondiente”.
La ministra señaló que desde el inicio de la gestión, el gobernador Zdero estaba preocupado por la capacitación docente en servicio, comentando que “Red Aprende” fue elegido por el primer mandatario provincial, porque “en esta época si no aprendemos por red estamos complicados”.
La propuesta de capacitación
La ministra Naidenoff junto a su gabinete educativo dio mayores precisiones sobre la Capacitación Docente “Red Aprende”, destacando que las acciones de formación están direccionadas a determinados y puntuales actores del sistema educativo, y que todas las propuestas se concretarán a través de la plataforma tecnológica ELE, lo que permitirá que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Las aulas albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos.
Las inscripciones a las diferentes propuestas de capacitación están habilitadas a partir del martes 6 de agosto y los formularios (Google) serán publicados a través de las redes oficiales del Ministerio de Educación (https://www.instagram.com/educacion.chaco/ https://web.facebook.com/EducacionChaco). Además, mediante vía jerárquica.
Resulta importante destacar que cada una de las propuestas estará a cargo de reconocidos profesionales, referentes nacionales y provinciales en las temáticas a desarrollar.
La primera capacitación será sobre “Alfabetización temprana e Inicial” el próximo viernes 9 de agosto con la presencia de todos los docentes de Nivel Inicial, en el Domo del Centenario de Resistencia. Estará a cargo de la doctora Florencia Salvarezza, egresada de la carrera de letras, especializada en lingüística de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA, profesora de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires e integrante del Instituto de Neurociencias & Educación (INE). Propone un programa que cubre las áreas que determinan la lectura, sus modelos teóricos y la práctica en el aula.
LOS PRIMEROS TÍTULOS DIGITALES
El gobernador Zdero y la ministra Naidenoff recibieron a los dos primeros egresados Juan Gabriel Benítez, egresado de la Escuela de Salud Pública con el título de “Enfermero”; y Juan Cruz Buyatti, egresado de la Escuela de Educación Técnica Nº 24 que recibieron los títulos digitales.
Naidenoff indicó: "Hoy emociona que los chicos reciban en este acto los primeros títulos digitales. Va a ser todo más transparente, dándole la tranquilidad a los padres y a los chicos".
El Chaco adhirió a la implementación del nuevo Sistema Federal de Títulos Emisión Digital, a través de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, por lo que a partir de ahora los egresados de instituciones de los niveles Secundario y de Educación Superior de toda la provincia, podrán contar con los títulos y certificados de terminalidad educativa de manera digital en cumplimiento a la Resolución Nº 440/23 del Consejo Federal de Educación.
El certificado de los egresados consta de un código QR y su número de serie, quedando identificada y validada la emisión nacional. Además, podrán acceder a sus títulos en cualquier dispositivo, como teléfonos celulares o computadoras.
Este nuevo sistema permite, brindar mayor celeridad en la emisión de títulos, reducir costos (compra de papel moneda y logística), contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos, niveles y titulación.


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

La Cámara de Comercio de Resistencia y Unicobros firmaron alianza estratégica comercial
Economía16 de septiembre de 2025La alianza busca fortalecer la presencia de “UNICOBROS” en el mercado regional apoyando su crecimiento desde las primeras instancias, aprovechando la red de contactos y la capacidad de promoción de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia.

Dónde voto en las elecciones 2025: Podes consultar el padrón definitivo
Sociedad16 de septiembre de 2025Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.

Formosa: Despiden a empleada de ANSES por maniobra fraudulenta con jubilaciones
Nacionales16 de septiembre de 2025Una investigación interna de la ANSES reveló un esquema de fraude previsional en Clorinda (Formosa) que le costará al Estado $539.531.086,36.

Los testigos de Jehová se reúnen en Resistencia para su convención anual “Adoración Pura”
Agenda de Eventos16 de septiembre de 2025En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.

La risa es un medicamento natural: Cuáles son sus beneficios para la salud
Sociedad16 de septiembre de 2025Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.