
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
"Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme, sepan que los entiendo", escribió en un primer párrafo en un posteo que hizo el domingo a la noche.
Nacionales12 de agosto de 2024La ex primera Dama, Fabiola Yañez, posteó en su cuenta de Instagram un agradecimiento por la solidaridad mostrada luego de que denunciara al ex presidente de la Nación, Alberto Fernández por violencia de género.
Yañez posteó este texto en su cuenta de Instagram anoche y es la primera vez que se comunica por redes sociales tras la denuncia. "Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme, sepan que los entiendo", escribió en un primer párrafo.
Más abajo, siguió: "Todo mi reconocimiento y respeto para el personal de seguridad que nos acompañó hasta el día de hoy, son grandes personas, han sido muy importantes para mi hijo y para mí".
Fabiola Yañez declara esta semana
Fabiola Yañez se reunió con su abogada, Mariana Gallego, en Madrid. Delinearon la estrategia legal y este lunes la letrada asumirá formalmente el cargo para ejercer la representación de la ex primera dama.
Además, solicitarán ser tenidas como parte querellante en el caso en el que el ex presidente Alberto Fernández está acusado de violencia de género. En este contexto, el fiscal federal Ramiro González le fijará audiencia para los próximos días.
La estrategia de Fabiola será que la causa siga en Comodoro Py y no en los Tribunales de San Isidro, como pretende Fernández. Para eso, la ex primera dama dirá que los episodios de violencia se iniciaron en 2016 en el departamento que compartían en Puerto Madero, antes de que su ex pareja llegara a ser presidente.
Le fijarán audiencia
Con la representación de la abogada Mariana Gallego, y un pedido concreto que se formulará el lunes para ser tenida como parte querellante, el fiscal Ramiro González le fijará en el transcurso de los próximos días la audiencia para que preste su testimonio.
Fuentes judiciales explicaron a Clarín que hasta tanto no declare, la causa judicial "se encuentra en punto cero, sin poder iniciar la investigación propiamente dicha".
La estrategia
Esta semana, por primera vez, la Justicia federal podría escuchar el testimonio de Fabiola Yañez. Hasta ahora, en el marco del expediente penal iniciado el martes pasado sólo manifestó su voluntad -en tres ocasiones durante la audiencia ante el juez Julián Ercolini-, de denunciar a Fernández. Sin embargo, sostuvo que se sentía agobiada para declarar.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.