
El gobierno creó equipos interdisciplinarios para garantizar la inclusión educativa en toda la provincia
Leandro Zdero anunció la creación de 13 Equipos Interdisciplinarios que funcionarán en todas las Regionales Educativas para asesorar y acompañar las distintas situaciones que los docentes no pueden atender y resolver.
Educación16 de agosto de 2024El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, este viernes, anunció la creación de Equipos Interdisciplinarios en todas las Regionales Educativas de la Provincia, en el marco del Proyecto “Somos Inclusión Chaco”, con el objetivo de acompañar las trayectorias de los estudiantes en procesos de inclusión, brindando herramientas, estrategias e intervenciones cuando las situaciones lo requieran.
Desde el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y ante la presencia de docentes de jardines de infantes, escuelas especiales, primarias y secundarias del área metropolitana, el gobernador manifestó que “la inclusión no se declama, sino que se hace realidad día a día. Esa fue la premisa que nos hemos propuesto hace un tiempo atrás”.
Zdero: “Que la inclusión sea una realidad”
En ese sentido, el gobernador comentó: “Me comprometí con los docentes, que son el brazo ejecutor para que esa inclusión sea una realidad, de poder formar estos equipos interdisciplinarios, y en total cuentan con 153 especialistas, para que podamos acompañar el proceso de formación de los chicos, las familias y de los docentes”.
“Es un paso muy importante que estamos dando, marca un hecho histórico en la provincia, un antes y un después”, afirmó Zdero. “Más allá de las gestiones, esperamos dejar esto como una política de Estado, que pueda acompañar a los estudiantes y sus familias”, manifestó el gobernador.
Naidenoff: ”Algo histórico”
Por su parte, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, señaló “estos 13 equipos de profesionales que se conformaron en las Regionales, es para poder resolver aquellas situaciones que el maestro no lo pueda hacer”, destacando que “es algo que históricamente nunca ocurrió”. Subrayó que esta es una decisión política del gobernador “priorizar la inclusión” en el sistema educativo, considerando que mejora la calidad educativa de todos los estudiantes y que busca principalmente acompañarlos y acompañar a las familias y docentes que lo requieren.
A la vez que la ministra valoró “el trabajo de los docentes de Educación Especial, y que, en colaboración con las regionales, nos enseñen a transitar el camino de lo que haga falta”.
Acompañaron también las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk; de Descentralización Educativa, Marta Fassano; y de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar. Así como los directores Regionales, la directora de Educación Especial, Ana María Candia.
Los Equipos Interdisciplinarios
Se han conformado 13 equipos interdisciplinarios, uno por cada Regional Educativa, los cuales están constituidos por psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, estimuladores tempranos, maestros de Educación Especial, fonoaudiólogos y terapistas ocupacionales.
Estos equipos interdisciplinarios estarán a disposición de las Regionales Educativas para abordar las diferentes necesidades de acompañamiento, y serán itinerantes, en tanto que, trabajarán de manera complementaria, articulada y corresponsable con los equipos de las Escuelas de Educación Especial, hacia las instituciones de los niveles Inicial, Primario y Secundario, para realizar abordajes conjuntos desde una mirada interdisciplinaria.
En total son 153 profesionales distribuidos según las necesidades de cada Regional y sus Subsedes, establecidos a partir de un relevamiento previo.


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

Los testigos de Jehová se reúnen en Resistencia para su convención anual “Adoración Pura”
Agenda de Eventos16 de septiembre de 2025En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.

Chaco solicitó a la nación la prórroga por 180 días de la emergencia agropecuaria
Sociedad17 de septiembre de 2025La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.

El PRO respaldó al Presupuesto de Milei: "Es el rumbo que necesita la Argentina"
Política17 de septiembre de 2025El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".

Lizy Tagliani dispuesta a llevar a juicio oral a Viviana Canosa: "Hasta las últimas consecuencias"
Espectáculos17 de septiembre de 2025La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.