
El equipo de Salud de Barranqueras realizará este miércoles una jornada de atención sanitaria a partir de las 9 horas, en la vereda del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).
Conocida como virus Mpox, se extendió a un total de 13 países cercanos a la región, y llegó a Europa y América del Norte. ¿Cuál es la situación de la viruela del mono en Argentina y cuáles son los síntomas?
Salud17 de agosto de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria por el actual brote de viruela símica que tiene epicentro en la República Democrática del Congo, donde apareció una cepa más grave.
Conocida como virus Mpox, se extendió a un total de 13 países cercanos a la región, y ya llegó a Europa y América del Norte. El director general se la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que es una situación que debería "preocupar a todos".
"Hoy me reuní con el comité de emergencia y me comunicó que la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional y acepté esa recomendación. Es una situación que debería preocuparnos a todos", contó en conferencia de prensa este miércoles.
"Una emergencia de salud pública de importancia internacional representa el máximo nivel de alarma de conformidad con el derecho sanitario internacional", explicó el jefe de la OMS. "Esto es algo que nos concierne a todos... El potencial de mayor propagación dentro de África y más allá es muy preocupante".
Viruela del mono: ¿cuántos casos hay?
Los casos de viruela símica reportados en lo que va del 2024 superan el total del año pasado, con más de 14.000 casos y 524 decesos, según datos de la OMS.
La declaración de la OMS se produjo luego de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) declararan el actual brote de viruela símica como emergencia de salud pública de importancia continental.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela símica, Mpox o monkeypox, es una enfermedad producida por un virus que se transmite de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel.
El período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.
¿Cuál es la situación de la viruela del mono en Argentina?
La cepa más grave que apareció en la República Democrática del Congo se esparció a otros 15 países de África en pocas semanas.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina desde la Semana Epidemiológica 1 (SE1) a la 31 de 2024 se confirmaron cinco casos en Argentina de un total de 39 notificados.
El informe indica que no se registraron en el presente año muertos por el virus y que en las últimas cuatro semanas se confirmaron tres casos, correspondientes a las SE 30 y 31.
La mediana de edad de los casos confirmados es de 34 años con un mínimo de 23 años y un máximo de 38 años. De los cinco confirmados, cuatro son de sexo masculino.
"No estamos tratando con un brote de un clado, sino que enfrentamos varios brotes de diferentes clados en distintos países con diferentes modos de transmisión y distintos niveles de riesgo", informó el director de la OMS en sus comentarios de apertura en la reunión del comité de emergencia.
Los casos tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1).
De los mismos, tres registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, uno no presenta antecedentes de viaje ni contacto con viajeros, mientras que el último permanece en investigación epidemiológica.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono en Argentina?
El reporte de la cartera indicó que los afectados por la enfermedad presentaron síntomas como la presencia de exantemas vesiculares en distintas partes del cuerpo (genitales, perianales, manos y rostro), fiebre y mialgias, indicó ElCronista.
Características:
El equipo de Salud de Barranqueras realizará este miércoles una jornada de atención sanitaria a partir de las 9 horas, en la vereda del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).
Por pedido del Gobernador, avanzan con las etapas finales de la adecuación del espacio donde se instaló el nuevo equipo radiológico Angiógrafo Philips Azurion 5 C20, destinado al Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia.
El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener altos los niveles de vacunación por la cercanía con países donde aumentaron los contagios, como Paraguay y Bolivia.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud, anunció la apertura de una licitación pública por un monto de $5.300 millones, destinada a la compra de medicamentos oncológicos que serán distribuidos en hospitales de todo el territorio provincial.
Se realizó el acto de ofrecimiento de 43 cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario, para fortalecer el acompañamiento administrativo y pedagógico a los equipos de conducción de nuestras instituciones.
Por pedido del Gobernador, avanzan con las etapas finales de la adecuación del espacio donde se instaló el nuevo equipo radiológico Angiógrafo Philips Azurion 5 C20, destinado al Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia.
La alianza Fuerza Patria Chaco realizó un acto en Barranqueras, sobre la avenida 9 de Julio al 5200, con la presencia de sus principales referentes y candidatos a senadores nacionales de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El equipo de Salud de Barranqueras realizará este miércoles una jornada de atención sanitaria a partir de las 9 horas, en la vereda del Nuevo Banco del Chaco (NBCH).
Desde el corazón de El Impenetrable, el gobernador Leandro Zdero anunció la construcción de 500 cisternas de 16.000 litros en hogares, en el marco de un acuerdo con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Capital Humano y de Hacienda.