
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales.
Cabe destacar que la línea + Más Campo otorga créditos de hasta 20 millones de pesos y ofrece la posibilidad de acceder a un crédito por 5 millones de pesos a sola firma.
Economía29 de agosto de 2024El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de los equipos técnicos de las Subsecretarías de Agricultura, Ganadería y Produccion Animal; y Emprendedurismo Urbano y Rural, brindó asesoramiento a pequeños y medianos productores de Sáenz Peña y Tres Isletas, quienes manifestaron interés en acceder a la línea de crédito + Más Campo, iniciativa diseñada para la adquisición de herramientas, semillas, combustible y otros insumos necesarios para hacer frente a la próxima campaña agrícola y ganadera.
Estas actividades, fueron coronadas con éxito ante la masiva respuesta de los propios productores, quienes solicitaron a los equipos de trabajo los requisitos para acceder a estos créditos, mientras que otros grupos entregaron carpetas con todas las documentaciones.
Cabe destacar que la línea + Más Campo otorga créditos de hasta 20 millones de pesos y ofrece la posibilidad de acceder a un crédito por 5 millones de pesos a sola firma. Esta propuesta que impulsa la cartera productiva chaqueña fue diseñada para brindar un apoyo directo a los pequeños productores, a fin de que los mismos puedan contar con los insumos necesarios de cara a la próxima campaña agrícola y ganadera.
Aquellos que acceden a esta línea de crédito, podrán contar con los recursos necesarios para mejorar sus herramientas, adquirir semillas y combustible, entre otros insumos.
En Sáenz Peña y Tres Isletas se recibieron más de 200 carpetas con información bien estructurada, lo que muestra claramente el interés y la preparación de los productores para acceder a estos beneficios.
El Gobierno provincial, desde el comienzo de esta gestión, asumió el compromiso de estar al lado de los productores chaqueños, facilitando el acceso a créditos con 12 meses de gracia y tasas de interés muy bajas. Esta postura, manifestada en forma permanente por el gobernador Leandro Zdero, fue bien recibida por el sector productivo, que expresó su reconocimiento y agradecimiento, considerando que son herramientas de gran apoyo para sus emprendimientos y que contribuyen al desarrollo económico de la región.
El Ministerio de la Producción continuará trabajando para ayudar a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia, cubriendo toda la geografía chaqueña, a efectos de impulsar su crecimiento y desarrollo, mejorando a su vez las condiciones de trabajo.
Este jueves 29 de Agosto, de 9 a 17 horas, los equipos técnicos de Agricultura, Ganadería y Emprendedurismo están presentes en la oficina del SENASA de San Bernardo, ubicada en Independencia y Rivadavia de aquella localidad, donde brindarán información a productores sobre los alcances y requisitos para acceder a la línea de crédito + Más Campo.
TRABAJO EN TERRITORIO
“Los productores nos manifestaron que estaban muy contentos por este trabajo que desplegamos en territorio, fuimos muy bien recibidos en Sáenz Peña y Tres Isletas, lo cual nos llena de satisfacción. Seguiremos trabajando junto a nuestros equipos técnicos en todos los rincones de la provincia, hasta alcanzar los objetivos que nos fijó esta gestión de gobierno”, dijo la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, Sonia Pereira.
La funcionaria explicó que en estos dos municipios “ayudamos a los productores para que completen los formularios y así no tuvieron que pagar honorarios a profesionales. Les brindamos asesoramiento, todo en forma gratuita y sin la participación de intermediarios. Arrancamos a las 9 de la mañana y cerramos a las 9. Un trabajo arduo, pero muy reconfortante”.
Pereira destacó la buena predisposición de los productores “que estuvieron juntos a nosotros completando formularios y presentando los papeles que se solicitan para acceder a esta línea de crédito. El trabajo en equipo, entre Estado y los productores, desarrollado en territorio, realmente nos ayuda y fortalece”.
“Como dice el gobernador Leandro Zdero, si al campo le va bien, a la ciudad y a todos los chaqueños nos irá bien”, concluyó la coordinadora del área de Emprendedurismo de la provincia, Sonia Pereira.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales.
El cronograma de pagos para este viernes 5 de septiembre es el siguiente.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, presidido por Fernando Berecoechea, recuerda a todos los adjudicatarios de viviendas que cada 15 de mes, vence la cuota correspondiente a la unidad habitacional.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.
Franco Ramos y Nahuel Mansilla, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 de El Zanjón, clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto “La Matemática en la Naturaleza”, guiados por el profesor César Solís.
Esta madrugada los efectivos dependientes de la Dirección Policía de Investigaciones detuvieron, a un hombre de 52 años que había recuperado la libertad un día antes y a otro de 23.
Las proyecciones de la consultora Aresco dan a Fuerza Patria con un 41,7% y a La LLA con un 39,5%.
En el barrio Los Aromos de Puerto Tirol, los efectivos de la División Microtráfico detuvieron a un hombre de 42 años con estupefacientes y un arma en su casa.
El alfajor argentino fue elegido como la mejor galleta del mundo en el ranking internacional de TasteAtlas. El reconocimiento llega tras el éxito del 4º Campeonato Mundial del Alfajor, que reunió a miles de fanáticos en Costa Salguero.