
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los pilotos harán "paros parciales" a lo largo de la jornada y los encargados del servicio de rampa concretarán "asambleas informativas" entre las 6 y las 9 hs.
Nacionales30 de agosto de 2024Los gremios aeronáuticos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), cerrarán este viernes con la realización de “paros parciales” y Asambleas Informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, un plan de lucha implementado para este mes, en demanda de una recomposición salarial que consistió en medidas similares en distintos aeropuertos y en diferentes días.
La medida está programada para las 6 y durará hasta las 9 hs, en lo que respecta a los trabajadores nucleados en APA, lo que provoca modificaciones de los horarios de partidas y arribos de los vuelos, traslados de las operaciones a Ezeiza, demoras significativas que se extenderán a lo largo de toda la jornada y podría eventuales cancelaciones, al no operar en ese lapso el servicio de asistencia en rampa y pista.
Por su parte los pilotos (APLA), anunciaron "paros parciales", sin especificar horarios y duración, lo que podría derivar en demoras en cualquier momento de la jornada.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado esta tarde que, “debido a las medidas gremiales anunciadas por los sindicatos aeronáuticos para el viernes 30 de agosto en Aeroparque, se esperan demoras y cancelaciones durante la mañana que podrían extenderse al resto de la jornada”.
“Para el caso de las medidas del viernes, el gremio de pilotos y copilotos APLA notificó a la empresa sobre "paros parciales", a diferencia de las anteriores "asambleas informativas", sumando incertidumbre al alcance efectivo de la medida”, señala el documento.
Agrega Aerolíneas que, “con el objetivo de mitigar el impacto de estas acciones y de preservar a sus pasajeros, la empresa migró 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Aquellos pasajeros alcanzados por reprogramaciones ya fueron notificados vía mail, además, se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para aquellos que deseen buscar otras opciones”.
“En este sentido, se solicita a los pasajeros estar atentos a sus casillas de correo electrónico, contactarse con su agencia de viajes en caso de compras indirectas, o verificar el estado de su vuelo ingresando a aerolineas.com. También lo podrán hacer utilizando nuestro número de WhatsApp (+54-911-4940-4798) o nuestra aplicación”, agregaron.
Concluyeron indicando que “Aerolíneas Argentinas reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pasajeros, y continuará trabajando para ofrecer un servicio confiable y de calidad. Lamentamos profundamente las molestias ocasionadas por estas medidas gremiales”.
Por su parte la low cost Jetsmart, resolvió adelantar su vuelo de las 6 con destino a Neuquén y trasladar su vuelo a Bariloche a Ezeiza, en tanto que el resto de la operatoria será normal para los servicios previstos para Aeroparque.
A su vez, Flybondi informó que “ante la medida de fuerza gremial anunciada para mañana por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), decidió trasladar 10 vuelos matutinos (4 arribos y 6 partidas) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza”.
Apuntaron que “esta adecuación impacta en más de 2000 pasajeros y es posible ya que la aerolínea cuenta en ese aeropuerto con la autoprestación del servicio de rampa. Una vez finalizada la medida gremial, la operación continuará desde Aeroparque”.
“Flybondi recomienda a sus pasajeros ingresar a la web de la compañía flybondi.com en la sección “Mi reserva” para corroborar el estado de su vuelo o consultar en la web oficial de Aeropuertos Argentina https://www.aeropuertosargentina.com/. La aerolínea lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros debido a medidas de fuerza adoptadas por trabajadores ajenos a la empresa”, termina señalando el comunicado de la compañía.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.