
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), lo atribuyen a la baja en el consumo y la apertura de importaciones.
La exfuncionaria, que hoy jurará como legisladora, apuntó contra “Chiqui” Tapia y aseguró que hay muchas irregularidades en el organismo rector del fútbol argentino sobre las cuales posará su mirada desde el Congreso.
Nacionales28 de noviembre de 2025
El Gobierno decidió involucrarse de lleno en el conflicto que se desató en el fútbol argentino en las últimas semanas. A pocas horas de asumir como senadora, Patricia Bullrich - una de las funcionarias más importantes del Gobierno - anticipó que desde su nuevo rol en el Congreso investigará a la Asociación del Fútbol Argentino.
“Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, aseguró Bullrich en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
Durante el reportaje, la ministra saliente dijo que hay muchas irregularidades en la AFA y aseguró que los clubes están de rehenes y apuntó contra Claudio “Chiqui” Tapia.
Al ser consultada sobre una posible intervención nacional de la AFA, la senadora electa dijo: “Eso algo que no puedo decir, no lo hemos hablado, estoy estudiando desde la perspectiva legal”.
“El país va hacia el orden, no hacia la discrecionalidad. Y en este camino, la AFA viene marcha atrás, en la discrecionalidad total”, sostuvo. Además cuestionó a quienes rodean al presidente del organismo: “Está lleno de figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias”.
Bullrich también criticó el sistema de votación interna dentro de la entidad. “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”, planteó. Cuando el periodista recordó que actualmente solo votan setenta clubes, la dirigente retrucó: “Por supuesto, y acuérdese que cuando casi cambia la AFA, apareció un voto de más. Treinta y ocho, treinta y ocho”.
Además, bullrich cuestionó el poder sancionatorio de la organización futbolística. “¿Qué poder de sanción tiene alguien que rompe la ley? ¿Cómo puede sancionar a alguien que rompe la ley?”, preguntó. En ese punto aludió al caso de Estudiantes de La Plata: “Por ponerse de espaldas, le metieron una sanción como si hubieran asesinado a alguien. Una cosa increíble”.
Durante la conversación, Bullrich reforzó la idea de que existen vínculos de dependencia entre la AFA y los clubes. “Los tiene de rehenes a los clubes”, afirmó. Luego amplió: “Hay relaciones de dependencia, no relaciones de libertad. ¿Dónde los tienen agarrados a los clubes?”.
La futura senadora apuntó directamente a Claudio “Chiqui” Tapia. “No puede ser que todos saben que hay hijos y entrenadores, clubes que están acomodados, estadios que están acomodados”, dijo. Y agregó: “Si usted hace una consulta popular, Tapia no se queda un día en la AFA”.
Bullrich comparó el manejo de la entidad con una lógica extorsiva. “Si querés ser sociedad anónima, te bajan la caña. Si no, aceptás que hay un título que no estaba previsto y que no está merecido. La AFA regala títulos, entonces es como la inflación: cuando uno emite, los títulos pierden valor”. También señaló que esa situación perjudica la formación de juveniles: “Perdemos el sub-17 porque tenemos poca capacidad de tener las escuelas que hoy la Argentina podría tener, si realmente hay más inversión”.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), lo atribuyen a la baja en el consumo y la apertura de importaciones.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El hombre pagó la cuota alimentaria tras la demanda de su expareja. Pero le surgieron algunas dudas, pidió ADN y descubrió que no era el padre. La dictó la nulidad de reconocimiento de paternidad.

Causa cuadernos: Fabián Gutiérrez relató cómo eran los viajes en los que, según dijo, presumía que se llevaba dinero desde Buenos Aires a la provincia sureña.

El Instituto Barranqueras informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ingreso 2026, ofreciendo la posibilidad de gestionar el trámite de manera presencial o totalmente online a través de la web oficial: institutobarranqueras.com.ar.

Los comercios del microcentro de la capital chaqueña estarán abiertos de 19 a 23 hs, donde se desarrollará un gran paseo cultural y comercial. Se podrá comprar con la tarjeta de crédito Tuya, en 4 cuotas sin interés con un 15% de bonificación y sin tope de reintegro.

El hombre pagó la cuota alimentaria tras la demanda de su expareja. Pero le surgieron algunas dudas, pidió ADN y descubrió que no era el padre. La dictó la nulidad de reconocimiento de paternidad.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El piloto argentino Franco Colapinto saldrá a pista con su Alpine en el circuito de Lusail en Medio Oriente, anteúltima fecha de la temporada.