
El Gobierno transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias, entre las que se encuentra Chaco, después de haber vetado la ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Además se informa a los contribuyentes que está disponible hasta el 20 de septiembre la bonificación del 30% por el pago al contado del Impuesto Inmobiliario Rural.
Economía03 de septiembre de 2024La Administración Tributaria Provincial estableció los plazos para abonar el Impuesto Inmobiliario Rural del año 2024, trabajado en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Dirección Provincial de Catastro.
El Impuesto Inmobiliario es aquel que grava la tenencia de la tierra, de manera anual, conforme al Código Tributario Provincial y Ley Tarifaria Provincial.
El organismo, también recuerda que están eximidos del pago del Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al año 2024 a todos los contribuyentes que posean inmuebles que no superen las 500 hectáreas en su conjunto.
Mediante la Resolución General N 2024-28-20-1 se establece que el Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al año 2024 se abonará de acuerdo a las disposiciones del título I de la Ley Tarifaria Provincial N° 299-F, de acuerdo a los vencimientos que se indican a continuación:
a) Pago total contado, con bonificación del 30 % conforme Art. 21 de la ley 3898-F:
CUOTA CONTADO VENCIMIENTO
I.I. RURAL BONIFICADO 20/09/2024
Para acceder a la Bonificación Especial del treinta por ciento (30%) por cancelación anticipada del monto anual del Impuesto Inmobiliario Rural del corriente período fiscal serán condiciones:
i. tener regularizadas las deudas provenientes del Impuesto Inmobiliario Rural, de los períodos anteriores no prescriptos, a la fecha de usufructuar el beneficio;
ii. generar la boleta de pago del Impuesto Inmobiliario Rural bonificado – Formulario SI Nº 2802, con la incorporación del concepto de la Bonificación especial, a través de la página web www.atp.chaco.gob.ar, a la que accederá mediante su Clave Fiscal desde la opción “Boleta inmobiliario” del menú “Inmobiliario”;
iii. abonar el impuesto anual del Impuesto Inmobiliario Rural bonificado correspondiente al año 2024 hasta el 20/09/2024.
b) Si el saldo del impuesto anual 2024 es inferior o igual a pesos ochocientos ($ 800):
CUOTA ÚNICA VENCIMIENTO
IMPUESTO MÍNIMO 23/09/2024
c) Si el saldo del impuesto anual 2024 es superior a pesos ochocientos ($ 800) y menor a pesos cinco mil ($ 5.000)
CUOTA ÚNICA VENCIMIENTO
I. I. RURAL 23/09/2024
d) Si el saldo del impuesto anual 2024 es igual o superior a pesos cinco mil ($ 5.000) y menor o igual a pesos diez mil ($ 10.000):
CUOTA PORCENTAJE VENCIMIENTO
PRIMERA Cincuenta por ciento (50%) 23/09/2024
SEGUNDA Cincuenta por ciento (50%) 21/10/2024
e) Si el saldo del impuesto anual 2024 es superior a pesos diez mil ($ 10.000):
CUOTA PORCENTAJE VENCIMIENTO
PRIMERA Veinte por ciento (20%) 23/09/2024
SEGUNDA Veinte por ciento (20%) 21/10/2024
TERCERA Treinta por ciento (30%) 20/11/2024
CUARTA Treinta por ciento (30%) 20/12/2024
El Gobierno transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias, entre las que se encuentra Chaco, después de haber vetado la ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Gobierno nacional confirmó otro aumento para jubilados y pensionados que cobran haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior.
El FMI ratificó el respaldo al programa económico y a su implementación, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el mensaje. “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad macro”, sostuvo la vocera del organismo, Julie Kozack.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
”Ni un paso atrás, seguimos fortaleciendo el sistema sanitario. Ratificamos este rumbo, iniciado en 2023, de corregir lo que estaba mal, de seguir mejorando la calidad de vida de los chaqueños y NO volver al pasado de Capitanich que tanto daño nos hizo”, manifestó Silvana Schneider.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.