
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Una construcción ilegal sobre la laguna del barrio Vargas II fue demolida debido al impacto ambiental negativo que ocasionaba.
Sociedad06 de septiembre de 2024La intervención fue ejecutada por la Municipalidad de Resistencia, la Administración Provincial del Agua (APA) y el Juzgado de Faltas Ambiental, con el apoyo de la Dirección General de Inspecciones y la Policía del Chaco.
Sobre este caso habló la jueza ambiental Evelyn Miño, contando que “el pasado 20 de agosto verificamos la presencia de un muro y piso de cemento sobre la laguna del barrio Vargas II, por lo que notificamos al presunto morador, emplazándolo para que los retire”.
Explicó que el relleno de lagunas es una contravención tipificada en el Código Ambiental de Resistencia y, por este episodio, hay una causa judicial en trámite. Ese accionar provoca un grave daño al ecosistema, además de la potencial obstrucción que conspira contra el normal escurrimiento de las aguas pluviales.
“Tenemos otras denuncias sobre distintos casos y hay multas elevadas por este tipo de accionar”, advirtió.
Por su parte, el coordinador del Centro de Denuncias de APA, José Escalante, señaló que actuaron en base a una denuncia, se labraron las actas correspondientes y se procedió al retiro de estas construcciones ilegales.
Consignó que para informar sobre estos hechos se pueden comunicar a los teléfonos de su área o a través de las redes sociales, tanto de APA como del Municipio de Resistencia.
Sergio Vich, subsecretario municipal de Sistemas Hídricas, informó que Resistencia tiene 21 lagunas y ya se recuperaron varias como las Navarro, Argüello, Francia y Seitor, mientras que continuarán en las ubicadas en Villa Chica, Villa Odorico y Villa Gonzalito.
En los últimos días debieron intervenir en construcciones sobre las lagunas de Villa Los Lirios y del barrio La Liguria.
Finalmente, Emilio Varisco, secretario de Gobierno municipal, dijo que “estamos trabajando en conjunto con APA y el Juzgado de Faltas Ambiental porque preocupa el relleno de lagunas, hay que frenar ese avance”.
“Esto es un trabajo planificado, debemos evitar esto, la gente tiene que saber que un metro cúbico que se rellena, es un metro cúbico de inundación”, aseveró.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.