
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
“Nuestra participación se funda en la conmoción social que generaron estos hechos y ante la demanda de la sociedad”, dijo El subsecretario de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Hugo Maldonado.
Sociedad06 de septiembre de 2024El subsecretario de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Hugo Maldonado, informó que el Ejecutivo provincial tomó participación en dos causas recientes que conmocionaron a la población chaqueña.
Se trata del asesinato, en ocasión de robo de Ramón Antonio Ramírez y de la causa del niño Renzo Correa, víctima de un siniestro vial. En la primera, el Gobierno pidió formalmente correr vista de los expedientes para interiorizarse y solicitar luego ser querellante; en tanto que ayer formalizó el pedido para ser querellante de la segunda causa.
“Nos constituimos a participar de estas dos causas pidiendo audiencias con los fiscales; nuestra participación se funda en la conmoción social que generaron estos hechos y la demanda de la sociedad para el esclarecimiento”, indicó el funcionario y precisó así que en esta instancia se avanza en cuestiones metodológicas para iniciar la participación del Estado accediendo primero a los expedientes de ambas causas.
Sobre el asesinato del chapista Ramírez, a quién le dispararon con un arma de fuego para sustraerle la motocicleta, Maldonado señaló que por instrucción del gobernador Leandro Zdero y el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez se tomó participación en la causa. “Esta mañana dialogamos con el fiscal Víctor Recio quien accedió a nuestra solicitud de correr vista de los expedientes”, informó.
Sobre la causa del niño atropellado y abandonado en el lugar por la conductora del vehículo que lo embistió, informó que ayer el Estado solicitó formalmente ser querellante en la causa. Los abogados que intervendrán en ambos casos por parte del Estado son Germán Dellamea y Adriana Acevedo.
Maldonado recordó además que el gobernador y el ministro de Gobierno visitaron días atrás al niño de 10 años que se encuentra en recuperación tras ser atropellado, y dialogaron además con sus familiares. También tomaron contacto con los hijos del chapista asesinado, garantizando acompañamiento en tal difícil momento.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.