
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El municipio de Barranquerasdespliega tareas de descacharrizado en los barrios, además de charlas y talleres de concientización en escuelas y jardines.
Sociedad08 de septiembre de 2024El dengue representa una enfermedad que afecta gravemente, principalmente a esta región, por lo cual desde la gestión que dirige Magda Ayala se llevan adelante acciones efectivas para erradicar su propagación.
Con esta premisa el municipio, impulsa el trabajo territorial a través de operativos de descacharrizado que en los últimos meses lleva recorriendo gran parte de la ciudad a través del personal de Protección Civil, quienes van recolectando todos los elementos que puedan generar focos de infección.
En este marco, esta semana recorrieron los barrios Sumalao, 2 de Abril y Villa Hortensia. Cabe destacar que dicha acción es posible, también, gracias a la colaboración activa de los vecinos
“Somos una gestión comprometida en seguir garantizando la salud y el bienestar de todas las familias de Barranqueras.
Como municipio ejecutamos nuestro trabajo pero también es fundamental el compromiso de la comunidad porque la prevención del dengue es responsabilidad de todos” resaltó la intendente Magda Ayala.
Adelantó que van a continuar con la campaña de concientización y erradicación del dengue a través de los operativos territoriales a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor y las charlas informativas en las "instituciones educativas”.
Para finalizar recordó que es de suma importancia que en cada hogar se tomen las medidas necesarias de limpieza siendo crucial eliminar todo tipo de elementos que puedan convertirse en foco de infracción.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.