
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Se llevó a cabo un nuevo operativo integral en el Centro Cultural de Puerto Tirol, con la presencia del vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Gutiérrez y todo el equipo del organismo.
Sociedad14 de septiembre de 2024Agentes de las áreas Socioeconómica, Recupero de Fondos y Registro Notarial atendieron a los vecinos que realizaron consultas sobre trámites relacionados con la regularización, titularización y estado de cuentas de viviendas.
El intendente de Puerto Tirol, Humberto de Pompert Bangher, destacó que el operativo del IPDUV "es una muestra más de la importancia de estar en el territorio, tal como lo señala en numerosas ocasiones el gobernador, insistiendo en que el Estado debe estar presente con la gente". Además, subrayó el interés de los vecinos por gestionar diversos trámites relacionados con sus viviendas, y afirmó: "Estos operativos tienen un valor especial; el contacto directo con los vecinos a través del IPDUV es muy provechoso".
Una gran posibilidad, destacaron los vecinos
María Cristina, una de las adjudicatarias que asistió para consultar sobre su vivienda saldada, explicó que debido al fallecimiento de su esposo necesitaba completar el proceso de rempadronamiento. "Es una gran oportunidad, el personal me ayudó mucho a entender cómo seguir con mis trámites. Hoy mismo traeré todos los documentos que me pidieron", señaló.
Por su parte, Miguel Ángel se acercó al Centro Cultural para asesorarse sobre la obtención del título de propiedad: "No pude ir a la sede central del IPDUV, y esta es una excelente oportunidad para gestionar mis trámites. En poco tiempo tendré mi título", celebró, agradeciendo la posibilidad de resolver todo en el operativo integral.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.