
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Se trata de un dispositivo biológico que permitirá prevenir el avance del mosquito transmisor, a partir del testeo que se realiza a través de este novedoso método.
Sociedad18 de septiembre de 2024Con un gran despliegue territorial en el Barrio La Toma se lanzó la implementación de las “Ovitrampa” en el marco de la Campaña Barranqueras contra el dengue que lleva adelante el municipio.
Vale destacar que Barranqueras es pionera en la Provincia en la puesta en funcionamiento de las Ovitrampas.
Consiste en la colocación de un sensor biológico en los domicilio, en un lugar oscuro, húmedo, ambiente ideal para la reproducción del Aedes Aegyptis, que será colocado y retirado por personal municipal de Bromatología debidamente identificados.
Al retirar el dispositivo se realizara su correspondiente análisis, determinará si es necesario activar el bloqueo en la zona a través de la fumigación.
La intendente Magda Ayala aseguró que la implementación de las “Ovitrampas” permitirá prevenir la propagación ya que el bloqueo de foco se despliega antes de que se detecten casos de dengue.
“Lo que se hace con este dispositivo es prevenir" dijo y anticipó: “arrancamos en barrio La Toma y vamos a continuar por Villa Fuckman Y Villa Emilia”.
“Independientemente de la implementación de la Ovitrampa, nosotros venimos trabajando en los diferentes barrios, es muy importante la limpieza y seguir con el descacharrado”.
Magda mencionó que también se trabaja de manera conjunta con los centros de salud de la ciudad “nosotros venimos trabajando muy bien también lo que tiene que ver con el tema de vacunación, es muy importante trabajar en conjunto, la verdad es que si nosotros por ahí queremos hacerlo solo es es imposible, nosotros tenemos que ser capaces de poder generar herramientas y poder trabajar en equipo porque en definitiva quién nos necesita es la comunidad”.
Por último remarcó que en la medida que avancen con estos operativos se darán a conocer oportunamente a los vecinos.
Los operativos seran abordados por los equipos de la G.A.M. (Guardia Ambiental Municipal) Protección Civil, Salud y Bromatología entre otras dependencias municipales.
Acompañaron el abordaje territorial en la Toma, la Secretaria de Gobierno Paola Latyn, la Secretaria de Desarrollo Social Belén Yurich, el secretario de Servicios Públicos Leandro Maciel y la secretaria de Obras Públicas Vanesa Jarolín.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.