
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El Gobierno provincial a través de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), continua con el plan para regularizar la situación dominial de 2.000 viviendas entregadas, hace más de 20 años.
Sociedad20 de septiembre de 2024En una determinación del Gobernador Leandro Zdero junto con el Jefe Ejecutivo de la SUOPE, Jorge Pilar, se decidió que esas viviendas entregadas en el marco del Programa Protección contra Inundaciones (PPI), sean regularizadas en sus distintas localidades del Chaco, como ser Basail, Colonia Benítez, Resistencia, Colonia Popular, Quitilipi y Presidencia de la Plaza. Se trata de familias que en su momento fueron relocalizadas, entre 1998 y 2007, por verse afectadas por el avance del agua.
Jornada de trabajo en parajes de Quitilipi
Equipos técnicos de la SUOPE llevaron adelante una serie de audiencias en parajes de la localidad de Quitilipi con los vecinos que habitan las viviendas sujetas a regularización dominial. Los encuentros fueron desde una reunión con el Intendente de la localidad, Ariel Lovey, hasta reuniones con vecinos en los parajes La Tambora, Campo Feldman y Cacica Dominga.
De las reuniones técnicas participaron la Interventora de Catastro Provincial, María Eugenia Ojeda, el Coordinador Administrativo de la SUOPE, Carlos Vallejos, el integrantes de los equipos técnicos de ese organismo Sergio Cuello, Sandra Maidana, Sergio Méndez y el presidente del Consorcio Caminero de Quitilipi y referente de la Tambora, Carlos Marianovich.
“Tenemos la decisión política del Gobernador Leandro Zdero de articular para brindar soluciones dominiales a las familias que desde hace varias décadas en el marco del Programa contra inundaciones (P.P.I./P.R.E.I.), y en esa tarea están todos los equipos de la SUOPE, que actualmente recorren diferentes municipios en distintos puntos de la provincia”, concluyó Pilar.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.
La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Se llevará adelante este sábado 13 de septiembre la gran final provincial del programa “Chaco Juega”, con la participación de los equipos campeones de los nueve zonales desarrollados durante el año en distintas localidades.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.