
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Durante los 16 años de gobiernos anteriores, NO se realizaron las obras de infraestructura requeridas, disimulando la necesidad de las mismas gracias a la generación local, manifestó el presidente de SECHEEP.
Sociedad29 de septiembre de 2024El presidente de Secheep, José Bistoletti, sobre la situación energética de la provincia expresó: “En primer lugar, el exgobernador puede tener su propia perspectiva sobre este asunto, pero arrogarse la verdad como irrefutable y agredir a otros, acusándolos de mentirosos y extorsionadores, es, por decirlo suavemente, poco ético. Esta actitud no sorprende, dado que el exgobernador ha hecho de estas prácticas una constante en su discurso.
Respecto a la situación energética de Secheep, es fundamental destacar que el préstamo en cuestión es esencial para contratar 45 MW adicionales, necesarios para satisfacer la demanda de energía en el interior de la provincia, especialmente durante las altas temperaturas que superan los 30 grados. La actual falta de generación eléctrica se debe al retiro de los generadores de Agrekko, que operaron durante 16 años sin que se llevaran a cabo las obras necesarias para garantizar un suministro energético sostenible en momentos críticos.
Durante los 16 años de gobiernos anteriores, NO se realizaron las obras de infraestructura requeridas, disimulando la necesidad de las mismas gracias a la generación local. Cabe recordar que, desde que se decide un proyecto hasta su concreción, suelen pasar varios años. *No es razonable exigir a la actual administración que resuelva en 9 meses problemas que no se abordaron en 16 años.*
Los generadores de Agrekko llegaron al país en la época de Julio De Vido, cuando el costo del MW era de 40 mil dólares; hoy, el precio ha caído a 12 mil dólares, lo que ha llevado a Agrekko a retirarse del mercado, ya que operar en esas condiciones no es rentable. Es importante señalar que estos generadores eran contratados por CAMMESA (gobierno nacional), que también suministraba el combustible necesario para su funcionamiento.
Una de las obras clave para reducir la dependencia de la generación externa es la instalación del segundo generador en la Estación Transformadora Chaco, que se encuentra en la provincia desde 2017. Resulta contradictorio que la oposición critique la gestión del actual gobierno en los últimos nueve meses, cuando ellos no lograron avanzar en este proyecto durante 7 años.
En los últimos seis meses, la ejecución de la obra ha avanzado considerablemente, lo que nos permite afirmar que para el próximo año, la ET Chaco contará con ambos generadores en funcionamiento. Este es un logro significativo en comparación con la gestión anterior, que no implementó mejoras en siete años. Además, la generación fotovoltaica en Pampa del Infierno y en localidades como Villa Ángela, Sáenz Peña y Pinedo representa una solución viable para el suministro eléctrico en horarios de 8 a 17 horas.
Es importante recordar que, como ha mencionado el exgobernador, la potencia de los parques solares fotovoltaicos (PSFV) solo estará disponible durante el día. Durante la noche, el Chaco enfrenta picos de demanda que requieren soluciones como los generadores, de lo contrario, se verá obligada a restringir la demanda.
Es importante recordar que la generación fotovoltaica en el país comenzó gracias a los programas RENOVAR y RENDMI, que permitió la instalación de diversas fuentes de generación renovable, incluido el desarrollo en Chaco. Por lo tanto, las declaraciones del gobernador Jorge Milton Capitanich, que intentan atribuirse el mérito de estos proyectos, son incorrectas y engañosas.
Es fundamental destacar que la interconexión de la generación fotovoltaica al sistema de Secheep fue posible gracias a la gestión de Leandro Zdero. Esto asegura que la energía generada se integre adecuadamente al sistema interconectado, beneficiando así a todos los habitantes de Chaco.
Sin embargo, la oposición, liderada por Capitanich, busca desviar la atención de la responsabilidad que tienen en la deuda que comenzó a gestarse en enero de 2018, durante su primer gobierno. Antes de esto, Secheep cancelaba sus deudas en tiempo y forma, abastecía sus almacenes y realizaba las obras de infraestructura necesarias para satisfacer la demanda.
Además, en noviembre se presentó un convenio firmado por 24.000 millones de pesos, que implicaba un capital financiado de 117.000 millones de pesos a tasa variable. Debido a la inflación, esta financiación se ha elevado a 300.000 millones de pesos, lo que demuestra que no solo no se pagó la deuda, sino que también se dejó una carga significativa a la actual administración.
Es evidente que la estrategia de la oposición es confundir a la población, provocar descontento generalizado y perjudicar la imagen y gestión del gobierno de Leandro Zdero. Es crucial que la ciudadanía esté bien informada para poder discernir entre la realidad y la manipulación política.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
La exnovia de Nico González, Paloma Silberberg, habló de la separación. Dijo que se sintió “súper humillada” por el video de Nico con Sabrina Rojas.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.