
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Una obra clave para la zona norte de la provincia, que había quedado abandonada generando problemas de inundaciones y un notable deterioro en la zona.
Sociedad08 de octubre de 2024
El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, y el intendente Roy Nikisch, estuvo recorriendo las obras de pavimentación de la avenida Coronel Falcón. Respondiendo a la demanda de los vecinos de la zona norte de Resistencia, Zdero instruyó al Ministerio de Infraestructura a avanzar con la concreción de esta esperada obra, vital para mejorar la conectividad de la región.
Durante la supervisión de la obra, el gobernador Zdero resaltó la importancia de haber reactivado este proyecto: "Se convierte en una obra de conectividad muy importante para toda la zona norte de la ciudad, una obra que hemos retomado para finalizar en los próximos meses”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, subrayó: "Esta obra, que estuvo paralizada, hoy presenta más del cincuenta por ciento de avance. Esto garantiza que los vecinos cuenten con una infraestructura adecuada y acceso a servicios esenciales".
Esta obra de pavimentación inicia desde la colectora norte de la Autovía Nicolás Avellaneda hasta la calle Gertrudis Medeiros, con un ancho de calzada de 7,34 metros que incluye cordón integral. Para garantizar la calidad de la obra, se realizaron excavaciones y el saneamiento de cunetas laterales, mejorando así el drenaje en la zona, asegurando una mayor durabilidad y resistencia del pavimento.
“Esta obra es la mejor señal que podemos darle a la gente de Resistencia, que a pesar de las dificultades económicas que se nos presentan, se trabaja en forma conjunta, ordenada y planificada y se van obteniendo grandes logros” sumó el Intendente Roy Nikisch.
Además, se están instalando conductos pluviales de hormigón armado de 3 metros de ancho y 1,60 metros de altura, lo que permitirá un drenaje eficiente y evitar inundaciones. También se realizarán obras complementarias, como la renovación de redes de agua potable y desagües cloacales, así como la construcción de 152 rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Esta intervención integral no solo mejorará la circulación, sino que también abordará problemas históricos de acceso y drenaje en la zona.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.