
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Una obra clave para la zona norte de la provincia, que había quedado abandonada generando problemas de inundaciones y un notable deterioro en la zona.
Sociedad08 de octubre de 2024El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, y el intendente Roy Nikisch, estuvo recorriendo las obras de pavimentación de la avenida Coronel Falcón. Respondiendo a la demanda de los vecinos de la zona norte de Resistencia, Zdero instruyó al Ministerio de Infraestructura a avanzar con la concreción de esta esperada obra, vital para mejorar la conectividad de la región.
Durante la supervisión de la obra, el gobernador Zdero resaltó la importancia de haber reactivado este proyecto: "Se convierte en una obra de conectividad muy importante para toda la zona norte de la ciudad, una obra que hemos retomado para finalizar en los próximos meses”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, subrayó: "Esta obra, que estuvo paralizada, hoy presenta más del cincuenta por ciento de avance. Esto garantiza que los vecinos cuenten con una infraestructura adecuada y acceso a servicios esenciales".
Esta obra de pavimentación inicia desde la colectora norte de la Autovía Nicolás Avellaneda hasta la calle Gertrudis Medeiros, con un ancho de calzada de 7,34 metros que incluye cordón integral. Para garantizar la calidad de la obra, se realizaron excavaciones y el saneamiento de cunetas laterales, mejorando así el drenaje en la zona, asegurando una mayor durabilidad y resistencia del pavimento.
“Esta obra es la mejor señal que podemos darle a la gente de Resistencia, que a pesar de las dificultades económicas que se nos presentan, se trabaja en forma conjunta, ordenada y planificada y se van obteniendo grandes logros” sumó el Intendente Roy Nikisch.
Además, se están instalando conductos pluviales de hormigón armado de 3 metros de ancho y 1,60 metros de altura, lo que permitirá un drenaje eficiente y evitar inundaciones. También se realizarán obras complementarias, como la renovación de redes de agua potable y desagües cloacales, así como la construcción de 152 rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Esta intervención integral no solo mejorará la circulación, sino que también abordará problemas históricos de acceso y drenaje en la zona.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.