
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Se trata de un barrio de más de 300 viviendas entregado en la gestión anterior sin terminar y sin contar con los servicios básicos. “Hemos realizado una gran inversión para completar la infraestructura y los servicios como corresponde”, dijo el gobernador.
Sociedad08 de octubre de 2024“Hemos realizado una gran inversión para completar la infraestructura y los servicios como corresponde”, dijo el gobernador y anticipó que en las próximas semanas se lanzará un plan de créditos para ampliación y refacción de viviendas.
En la Chacra 137 de Resistencia, el gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, las obras de infraestructura básica de la barriada de más de 300 viviendas entregadas (en la gestión anterior) a pesar de no contar con los servicios básicos. “Ante la gran desilusión de los vecinos a los que les entregaron un barrio sin terminar, hemos realizado una gran inversión para completar la infraestructura y los servicios como corresponde”, subrayó el primer mandatario provincial junto al intendente de Resistencia Roy Nikisch y al presidente del Instituto de Vivienda Fernando Berecoechea.
A través de la articulación con el Municipio se realizaron los trabajos necesarios para la circulación y vida de los vecinos. El Municipio ejecutó los desagües pluviales, la DVP la apertura y el enripiado de todas las calles y Secheep y Sameep el alumbrado público y provisión de agua, respectivamente. “Con esta difícil situación de barrios sin terminar nos hemos encontrado a lo largo y ancho de la provincia y aún en un difícil contexto económico hemos hecho un gran esfuerzo para concretar estas obras tan necesarias”, dijo Zdero.
En ese contexto recordó que a pesar de haber recibido en diciembre una provincia endeudada y con muchas obras inconclusas, se logró afrontar el pago de sueldos y aguinaldos y de millonarias deudas heredadas de la gestión anterior. “Y en ese marco estamos llevando adelante una gestión ordenada y transparente que nos permite a la vez dar respuesta a las necesidades de la gente”, remarcó y anticipó que en las próximas semanas el Estado provincial lanzará un plan de créditos para ampliación y refacción de viviendas en toda la provincia.
.Para ello valoró también el trabajo articulado entre Provincia y Municipio. “Hace 8 años que no se ponían de acuerdo entre Provincia y Municipio y hoy es esa articulación la que nos permitió hacer obras como estas y otras de vital importancia para Resistencia, estamos trabajando en la misma sintonía para resolver los problemas de la gente”, apuntó. Entre las obras concretadas citó la continuidad de la avista Falcón para conectar la Zona Norte, la repavimentación de avenida 25 de mayo hasta la ruta 11, la 9 de Julio y Edison.
Viviendas, titularidad y barrios dignos
El titular del Ipduv Fernando Berecoechea destacó la importancia de la obra y recordó que desde el inicio de gestión el gobernador instruyó a sus funcionarios a resolver las injusticias generadas en los últimos años. “Comenzamos con un organismo quebrado financieramente con cientos de familias obligadas a habitar casas que no fueron terminadas, sin luz, ni apertura de calles, pero estamos revirtiendo esta situación”, indicó y acotó que los adjudicatarios “fueron víctimas de una verdadera estafa moral de parte del Estado provincial que se estaba yendo”.
“Mientras exista una familia en la provincia que esté ocupando una vivienda sin servicios, será prioridad para el Ipduv terminar esas obras”, enfatizó. Además señaló que entre las obras ejecutadas en barriadas en los últimos 10 meses y las proyectadas para los próximos meses, este año se cumplirá con el compromiso asumido de resolver los problemas de mil familias con viviendas dignas y servicios básicos adecuados. “Esta obra es paradigmática ya que es la obra de viviendas más grande de la provincia; y próximamente estaremos entregando otras 90 viviendas”, subrayó.
En otro orden de cosas, Berecoechea se refirió a la decisión política del gobernador Zdero de entregar los títulos de propiedad a las familias que aguardan hace más de 40 años por sus títulos. “A 10 meses de gestión ya hemos entregado en 26 operativos más de 2.500 títulos y tenemos 1.500 en proceso”, informó. En paralelo, el Ipduv lleva adelante una campaña de concienciación con los adjudicatarios morosos que permitió mejorar significativamente el pago de cuotas. “En septiembre alcanzamos un superávit del 400 por ciento de variación interanual en el recupero de cuotas; los vecinos nos están devolviendo la confianza con un gran esfuerzo y eso nos permite seguir ejecutando obras”, finalizó.
Testimonio de vecinos
Aldo Ojeda, un vecino del barrio, agradeció al gobernador por la concreción de importantes obras que el barrio requería para que los vecinos puedan desarrollar una vida normal. “Se mejoró el barrio por completo”, dijo. En tanto el vecino Raúl Acosta destacó la respuesta del Estado provincial ante el reclamo de la barriada que fue entregada sin las obras básicas. “Estamos muy contentos que en el primer año nos hayan solucionado este gran problema que teníamos”, concluyó.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".