
La Coordinadora Docente integrada por ACHABI-AMET-FIUD-UDA anunció su adhesión al paro nacional convocado por la CTERA para este jueves 10, en el marco de la medida anunciada por la CGT.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, informó que decidió avanzar con los concursos docentes suspendidos en la gestión anterior, como consecuencia de las medidas cautelares obtenidas por un grupo mínimo de docentes vinculados a postítulos apócrifos.
Educación10 de octubre de 2024Al respecto, la ministra Naidenoff señaló: “Estamos ya a pasos de firmar la resolución, vamos a dar de baja las resoluciones anteriores de este concurso, donde hay muchos docentes perjudicados”. “Nosotros desde que asumimos estamos trabajando en este tema, ahora estamos esperando la resolución de la Justicia, porque entre 13 y 14 docentes presentaron una medida.
Sin perder de vista el mandato judicial, ya que esto no impide la realización de los concursos. El ministerio podía hacer esto que vamos a hacer, pero se decidió esperar que la Justicia, que tiene sus tiempos, pueda decirnos qué había en relación a esta medida de amparo, si correspondía o no. Pasó el tiempo y nosotros tenemos que pensar en los 14.000 a 15.000 docentes que están siendo perjudicados por la cautelar”, señaló la ministra.
La cartera educativa provincial, en su compromiso de avanzar con la regularización de la carrera docente y luego de mantener reuniones con las distintas Juntas de Clasificación tomó la decisión de dejar sin efecto las Resoluciones N° 233/234 y 238, por las cuales se había ordenado la reprogramación de los concursos dispuestos, los cuales la anterior gestión suspendió ante las medidas cautelares interpuestas por un grupo de alrededor de 156 docentes que perjudicaron a casi 14.000 docentes.
“El concurso significa para la gente ascender, para el sistema poder nombrar directores, poder tener supervisores que hoy faltan y que contar con ellos hace bien y renueva todo lo que una escuela necesita como para su funcionamiento. Pero, eso no lo podíamos hacer. Ahora se decidió, que continúen los tiempos de la Justicia y seguirá esa medida de amparo por su lado, y nosotros vamos a dar de baja todas las resoluciones existentes hasta el momento, para hacer una nueva resolución, así podremos llamar a concurso, respetando la normativa y lo que dice la ley. Aclarando que los puntajes considerados serán los que en ese momento tenían los docentes y la fecha extraordinaria la tienen que determinar las Juntas de Clasificación, que estamos esperando para dictar la resolución correspondiente”, explicó Naidenoff.
Por lo que la ministra manifestó que “es una satisfacción” y que se siente muy feliz de poder informar que los concursos se van a hacer , especialmente a estos 14.000 docentes que están esperando. Nosotros ahora estamos a la espera, como corresponde, como la normativa dice, a que las Juntas de Clasificación fijen la fecha. Ya tuvimos conversaciones previas con los miembros de Juntas y todos están de acuerdo con esta decisión, así que en días más, nos dirán la fecha”.
La Coordinadora Docente integrada por ACHABI-AMET-FIUD-UDA anunció su adhesión al paro nacional convocado por la CTERA para este jueves 10, en el marco de la medida anunciada por la CGT.
La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
En tanto, el miércoles 9 el Frente Docente se sumará a la movilización en defensa de la jubilación digna; en defensa de la mejor calidad de vida que merecemos como parte de la sociedad argentina y chaqueña”.
El Ministerio de Educación comunicó que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
En el marco de su compromiso con la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos en toda la provincia, la vicegobernadora Silvana Schneider continúa desarrollando el programa Fortaleza en Territorio, esta vez en la localidad de Concepción del Bermejo.
La entrega del móvil sanitario se realizó en el Hospital Rural de la localidad, con la presencia del gobernador Leandro Zdero y el ministro de Salud Sergio Rodríguez. “Estamos fortaleciendo la salud de los chaqueños, y optimizando los recursos.
La candidata a diputada provincial y actual intendente de Barranqueras, escuchó las demandas de los trabajadores y se comprometió a trabajar de forma conjunta en nuevas herramientas para el sector.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez y el titular de la empresa Colono Fernando Molina, estuvieron en la reunión de la “Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal” desarrollada en el Palacio Libertad, de la Ciudad de Buenos Aires.
La pareja fue vista en el aeropuerto con destino a Europa, donde reside el futbolista.