
La UNNE rindió ante Nación el 87% de los fondos recibidos para proyectos y programas
Se trata de recursos recibidos entre el 2015 y el 2022, para la ejecución de proyectos y programas académicos, de investigación y extensión.
Educación15 de octubre de 2024El 60% de lo presentado ante la Secretaría de Políticas Universitarias, se realizó en la actual gestión. Se trabaja en completar y actualizar las rendiciones.
La Universidad Nacional del Nordeste avanza en la rendición de los saldos pendientes, de los fondos recibidos durante los últimos años, por proyectos y programas específicos que se desarrollan en el marco de las funciones académicas, de investigación y de extensión de la universidad. Así, se rindió por ejemplo ante el gobierno nacional, el 87 por ciento de los fondos que ingresaron entre el año 2015 y el 2022. Y se trabaja en la rendición de los últimos dos años, que ya se encuentra en un 84 por ciento de avance.
En el marco de los cuestionamientos al uso de recursos de las universidades argentinas, la UNNE cuenta con registros que evidencian no sólo el trabajo permanente en el control de gastos y su correspondiente justificación ante la instancia correspondiente, sino la prioridad que en la actual gestión a cargo del doctor Omar Larroza se le otorgó a todo lo que sume a la transparencia de la administración de la institución. En ese marco, surgen datos que sirven para analizar la realidad de esta universidad regional.
Como cada universidad nacional, la Universidad del Sol también recibe fondos para la ejecución de proyectos y programas específicos, como los de investigación, de extensión como “Unne en el medio”, o de intercambios estudiantiles y docentes, entre otros.
Si bien se realizan las rendiciones correspondientes, de lo percibido entre el 2015 y el 2022, quedaban pendientes saldos sobre los que, desde el inicio de la gestión del doctor Larroza, se avanzó en su rendición.
“Las universidades nacionales siempre han sido controladas y lo seguirán siendo, porque todo el andamiaje jurídico y político así lo ha establecido”.
Así por ejemplo, desde mediados de 2022 se realizan presentaciones y ya se alcanzó el 87 por ciento de lo que restaba rendirse ante la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano. “De ese porcentaje, el 60 por ciento fue rendida en lo que va de esta gestión”, destacó el secretario general de Planeamiento de la UNNE, Pablo Arnaiz.
Por ejemplo, los saldos pendientes del 2020 y 2021, fueron rendidos en un 100%. De los ingresos del 2022 por el concepto en cuestión, se rindió el 85 por ciento; y el 15 por ciento restante está en lo que se denomina “proceso de reconciliación”. De lo correspondiente al 2023, se rindió un 19 por ciento, quedando un 81% de lo que se encuentra “en ejecución”.
En diálogo con Unne Medios, el funcionario universitario comentó además que se trabaja en la rendición de los saldos correspondientes a los años 2023 y 2024: “ahí ya estamos hablando de proyectos y programas que están en ejecución”, explicó en relación a otra categoría (de las 3 en que se divide la organización: Fondos Rendidos, Fondos en Proceso de reconciliación y Fondos en Ejecución). “Por ello no se puede completar aún la rendición, pero ya hemos avanzado con el 84 por ciento”, agregó.
Estos datos, al igual que toda la información relacionada a la administración de recursos de la Universidad Nacional del Nordeste, se encuentra disponible en el Portal de Transparencia en línea, al que se puede acceder ingresando al siguiente enlace: https://acortar.link/zG54eB.
De este modo, esta institución regional cumple con uno de los procedimientos establecidos por normas, para que las universidades nacionales rindan cuentas al Poder Ejecutivo Nacional (PEN). “Así como cumple con todo lo que debe cumplir en materia de control de fondos y transparencia”, aseguró el rector Larroza. “Las universidades nacionales siempre han sido controladas y lo seguirán siendo, porque todo el andamiaje jurídico y político así lo ha establecido”, concluyó.
Fuente: Medios UNNE


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

Los testigos de Jehová se reúnen en Resistencia para su convención anual “Adoración Pura”
Agenda de Eventos16 de septiembre de 2025En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.

Chaco solicitó a la nación la prórroga por 180 días de la emergencia agropecuaria
Sociedad17 de septiembre de 2025La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.

El PRO respaldó al Presupuesto de Milei: "Es el rumbo que necesita la Argentina"
Política17 de septiembre de 2025El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".

Lizy Tagliani dispuesta a llevar a juicio oral a Viviana Canosa: "Hasta las últimas consecuencias"
Espectáculos17 de septiembre de 2025La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.