escuchanos en vivo 03

Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”

María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.

Nacionales02 de julio de 2025
Cristina en el Balcon
Cristina en el Balcon

La jueza federal María Servini de Cubría desató una ola de comentarios y especulaciones en el ámbito político y judicial al sugerir que la exmandataria Cristina Kirchner no cumplirá la totalidad de su condena a seis años de prisión domiciliaria, impuesta por la causa Vialidad.

Las declaraciones de Servini, realizadas el pasado martes en radio El Destape, se producen en un contexto de alta tensión judicial, poco después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena contra la expresidenta.

La “intuición” de la jueza
La magistrada, con años de experiencia en el fuero federal, fundamentó su predicción en una “intuición” basada en su vasta trayectoria y en la naturaleza “conflictiva” que, a su juicio, implica la prisión domiciliaria de figuras de la envergadura de una expresidenta.

“No veo una prisión de largo plazo. Porque es tan conflictiva la domiciliaria… Puede no ser conflictiva, pero estas sí son conflictivas y llega un momento que no la pueden contener”, afirmó Servini.

La jueza comparó la situación con la de otros exmandatarios, como Carlos Menem y María Estela Martínez de Perón, e incluso con condenados por causas de lesa humanidad, insinuando que no todos han cumplido sus penas en su totalidad.

Reiteró que la prisión domiciliaria de un expresidente “es un conflicto permanente, de todos los días”, aventurando que la resolución de este caso tendrá un carácter “político”.

La mirada de la Corte Suprema
Al ser consultada sobre si imaginaba a Cristina Kirchner libre “pronto”, Servini respondió con cautela: “No diría que pronto-pronto, pero no le veo mucho tiempo, tampoco”, enfatizando su convicción de que no cumplirá los seis años de prisión domiciliaria debido al constante conflicto.

A pesar de que la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena, la jueza deslizó que este fallo podría ser revisado.

Servini explicó que la actual composición de la Corte, integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, está “disminuida” al contar con solo tres miembros.

Arriesgó que es probable que el año próximo se busque ampliar el número de integrantes a siete, lo que facilitaría la resolución de ciertos casos, sugiriendo un posible escenario para la revisión de la condena de la expresidenta.

Te puede interesar
Lo más visto