
Docentes chaqueños se volvieron a movilizar en reclamo de la cláusula gatillo
Educación14 de agosto de 2025El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Educación02 de julio de 2025Iniciaron en toda la provincia los Ateneos Didácticos de formación profesional en alfabetización para docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario (primero, segundo y tercer grado), Jornada Extendida Focalizada con agrupamientos flexibles de las escuelas de gestión estatal y gestión privada subvencionadas. Gran cantidad de docentes se sumaron a esta propuesta de formación, que es opcional, no obligatoria, que se desarrolla en día y horario extracurricular y es remunerativa, con el fin de valorar el tiempo y compromiso, así como también motivar la participación activa.
Este dispositivo es organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior, y se lleva adelante por segundo año consecutivo en una acción conjunta entre la Nación y la Provincia, en el marco del Programa Formación Docente en Alfabetización, creado en el ámbito del Instituto Nacional de Formación Docente. Consiste en ocho encuentros presenciales, finalizando en noviembre. Cada uno es de cuatro horas reloj con la modalidad de ateneo didáctico. Se trata de espacios de formación que se desarrollan en escuelas sedes en todas las Regionales Educativas del territorio chaqueño, y están a cargo de ateneístas, profesores de los institutos de Formación Docente de la provincia. Estos, a través de guías, abordan estrategias para que los docentes incorporen prácticas en los aprendizajes de los estudiantes en escritura y lectura comprensiva, brindando herramientas para responder a cualquier cambio que ocurra durante el proceso y adaptar la enseñanza a las necesidades particulares que vayan surgiendo en el camino.
A partir de la implementación de este trayecto formativo se busca desarrollar capacidades profesionales vinculadas con la enseñanza de los contenidos prioritarios del proceso de alfabetización que los docentes ponen en juego y enriquecen en sus prácticas. Se pondrán en relación aquellas capacidades que les permitan implicarse junto a sus pares en el análisis de los problemas de la enseñanza y en la elaboración de alternativas didácticas para la mejora de los aprendizajes y para la inclusión educativa de todos los niños. Estos espacios de formación buscan recuperar los aprendizajes y desafíos de experiencias de alfabetización que han demostrado mejorar el desempeño de los estudiantes en sus procesos de lectoescritura.
El miércoles por la tarde, docentes chaqueños protagonizaron una masiva movilización en el centro de Resistencia.
El Gobernador Leandro Zdero, en una primera etapa, habilitó la obra de refacción integral de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 10 “Bernardino Rivadavia” de Colonia Benítez, que fue reactivada hace 1 año por el Gobierno provincial ya que se encontraba paralizada.
Dando comienzo al segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, desde el Ministerio de Educación del Chaco, se continúa con las capacitaciones en el marco del programa Red Aprende, destinado a docentes con o sin cargo de los diferentes niveles educativos y modalidades de la provincia.
Son 19 instituciones en la provincia de esta categoría, que deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que este jueves 21 de agosto en horas de la tarde, se acreditará el Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.
El gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
Los hechos recientes, denunciados por la Fundación “Todo Por Todos”, donde una médica voluntaria fue detenida sin motivo, y donde el jefe policial de esa localidad, Daniel Melchorni, agredió físicamente a voluntarios, se inscriben en una larga cadena de atropellos que no son aislados ni nuevos.