
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron que los trabajos forman parte del plan de obras e intervenciones que se lleva cabo para afrontar con un buen servicio las elevadas temperaturas y la alta demanda que se espera para el verano que se avecina.
Sociedad16 de octubre de 2024En el marco del plan de obras y trabajos para elevar la calidad del servicio energético en el verano que se aproxima, SECHEEP inició el reemplazo de una línea subterránea de media tensión en la zona céntrica de Resistencia, la cual permitirá mejorar el suministro eléctrico en un importante sector comercial, de oficinas públicas y de edificios de altura de la ciudad, de gran crecimiento edilicio en los últimos años.
El trabajo, que se inició en la zona del edificio del Correo Argentino y el parterre vial de la avenida Sarmiento 101, abarca el reemplazo de unos 170 metros de un cable subterráneo de 13,2 KV de sistema obsoleto (de aislación de papel de aceite) con más de 35 años en servicio y que venía presentando varias fallas en los últimos tiempos.
La obra, financiada y ejecutada con recursos de Secheep, permitirá elevar el funcionamiento de la red de energía eléctrica en una zona de enorme crecimiento, en donde funcionan oficinas públicas como el Correo Argentino, Gendarmería Nacional, el Juzgado Federal, el Nuevo Banco del Chaco, la Casa de las Culturas, la Universidad Popular y otros; además de decenas de comercios y edificios de enorme altura.
Desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron que los trabajos forman parte del plan de obras e intervenciones que se lleva cabo para afrontar con un buen servicio las elevadas temperaturas y la alta demanda que se espera para el verano que se avecina.
El nuevo y moderno cable conductor (de aislación seca) permitirá vincular en forma directa a dos subestaciones transformadoras de la zona; y en forma indirecta facilitará el trabajo de una veintena de subestaciones ubicadas en un amplio sector del centro (entre las calles Yrigoyen, Güemes, Ayacucho, Mitre y Marcelo T. de Alvear).
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.