
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
En el texto los dirigentes cegetistas reclaman renovación y críticas de lo que pasó en este último tiempo. También cuestionaron al gobierno de Milei.
Política17 de octubre de 2024El sector mayoritario de la CGT se involucró en el proceso de renovación de autoridades del Partido Justicialista con un reclamo de renovación y críticas, aunque sin mencionarla, a la expresidenta Cristina Kirchner, quien se encamina a presidir la fuerza. Una posición que entre los gremios que responden a los triunviros Héctor Daer y Carlos Acuña no es extraña. Ambos dirigentes fueron legisladores del Frente Renovador cuando el partido de Sergio Massa estaba enfrentado a CFK.
"Este escenario nos compromete a una convocatoria amplia, con participación de todos los sectores afines, sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente: no es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana", sostuvo el texto redactado por el sector "dialoguista" de la CGT.
En el texto los dirigentes gremiales se cuidande nombrar a la expresidenta y afirman que "es preciso iniciar un proceso de genuina renovación, asumiendo que solo con nombres propios no alcanza". Al respecto, la conducción cegetista, en la que tallan fuerte los sectores de "Los Gordos" y los "independientes", pidió que el peronismo avance "hacia un programa común, innovador y sustentable, manteniendo los fundamentos históricos de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política".
El texto se conoce en el momento en que el triunviro Pablo Moyano se encuentra en el extranjero. Estuvo en Marruecos donde fue reelecto como vicepresidente de la internacional de gremios del transporte. También se produce días después de que Mario Manrique, secretario adjunto del Smata, renunció a la secretaría Gremial de la central obrera por fuertes diferencias con el sector dialoguista. El motivo fue el acercamiento de estos sectores con el gobierno nacional.
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
La Cámara de Diputados ratificó el decreto del Gobernador de prórroga de la Emergencia Económica y Financiera Provincial. Y sancionó diversas leyes que hacen a la garantía de derechos como la creación de Asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito Judicial para Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” en las elecciones legislativas. “Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”, expresó el primer mandatario provincial.
Con Primero Chaco, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala duplicó en votos al exgobernador Jorge Capitanich en la ciudad de Barranqueras.
Así lo aseguró durante el cierre de campaña. “Hay dos modelos distintos y bien marcados este domingo 11”, agregó.
El periodista hizo una profunda autocrítica al aire, agradeció el apoyo de sus compañeros y cuestionó el tratamiento mediático del conflicto.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.