
Se establecieron límites a la cantidad de postítulos a valorar en el puntaje anual docente
Educación14 de marzo de 2025Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
Las instituciones de Nivel Primario llevan adelante jornadas de lectura en voz alta de manera articulada con las bibliotecas escolares, para que los niños del primer ciclo se preparen para el test de Fluidez Lectora, que se realizará en noviembre.
Educación24 de octubre de 2024El Ministerio de Educación de la Provincia promovió propuestas pedagógicas para que las escuelas primarias puedan desarrollar actividades en torno a la lectura en voz alta durante las dos últimas semanas del mes de octubre. Con esta propuesta, se busca acompañar a los niños de tercer grado en su práctica y preparación para el próximo test de fluidez lectora, previsto para noviembre próximo.
En este marco, en varias escuelas de la provincia se desarrollaron las jornadas Hacia la fluidez y comprensión lectora, acción articulada entre los docentes del primer ciclo y los bibliotecarios de las bibliotecas escolares, con el propósito de incentivar a los estudiantes a la práctica de lectura en voz alta. De esta manera, y de acuerdo con lo especificado en el documento teórico orientador que llegó a las instituciones educativas, el Servicio Bibliotecario Provincial lleva adelante actividades y estrategias pedagógicas destinadas a contribuir con los procesos de comprensión lectora durante la lectura en voz alta.
Cabe señalar que el Programa Somos Fluidez Lectora Chaco del Ministerio de Educación de la Provincia se implementó en el marco del Plan Somos Alfabetización Chaco 24/27, con el fin de promover la práctica de lectura acompañada a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias; lo que permite conocer la forma en que leen en voz alta y su comprensión de textos, datos que posibilitarán identificar en qué situación se encuentran, a fin de definir mejoras para fortalecer los aprendizajes y acompañar a las instituciones.
El programa contempla el acompañamiento técnico y pedagógico a los docentes a través de la plataforma ´ELE`. Toda la información con propuestas y materiales de sensibilización destinados a los docentes para las prácticas en el aula, se encuentra alojada en https://ele.chaco.gob.ar/course/view.php?id=47500.
Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
”Es una noticia muy importante para la docencia, porque tras la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se realizarán las elecciones de miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede de Resistencia”, afirmó la ministra Sofía Naidenoff.
El primer mandatario provincial encabezó, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 para todas las escuelas secundarias desde Villa Ángela, donde también inauguró la refacción integral de la emblemática EET Nº 1, una obra que estuvo paralizada y que se reactivó con financiamiento provincial.
La Junta de Clasificación de Nivel Inicial, comunica a los docentes de dicho nivel de toda la provincia que la Inscripción Periodo Extraordinario B para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo a partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril del corriente año.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.