
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, inauguró las modernas oficinas de Registro de Conductor, en avenida Lavalle 750, en el Parque Urbano “2 de Febrero”.
Sociedad30 de octubre de 2024Se cristaliza, de esta manera, el objetivo de brindar al trabajador y al contribuyente un espacio cómodo, moderno y de fácil acceso.
Con fondos genuinos y diseñado por profesionales de la Dirección General de Arquitectura, en este edificio funcionarán, también, las áreas de Educación Vial y de Acciones Sanitarias.
Como parte del acto inaugural, se descubrió la obra “Mensajes”, de la artista neocelandeza Anna Korver, de reciente participación en la Bienal Internacional de Esculturas.
“Esta refuncionalización permitirá trasladar aquí las oficinas de Registro de Conductor, hechas todo a nuevo, con equipamiento tecnológico y un ámbito adecuado para el trabajador municipal y para la gente”, indicó el jefe comunal.
“Y algo fundamental se tuvo en cuenta – continuó -, que es la cantidad de espacio que hay para aparcar enfrente, ya que aparte de descongestionar la zona de la calle Monteagudo, se ahorrarán la molestia de encontrar estacionamiento para hacer los trámites”.
Asimismo, manifestó que “esto forma parte de un criterio de trabajo, se tiene un lugar mejor y, a la vez, se refaccionarán las oficinas de la calle Monteagudo para dar lugar a otras dependencias”.
Reconoció que hubo proyectos de otras gestiones, respecto al traslado del área de Registro de Conductor pero que no se hizo nada.
“Pasó bastante tiempo y se necesitaba un punto de partida, y también lo hacemos en otros puntos del Municipio, como ser habilitar el sector donde antes funcionaba la cocina para dar lugar al área de Digitalización”, subrayó.
Y no escatimó elogios al personal comunal, al reconocer que “todas las ideas surgieron de los empleados, como la de este edificio que inauguramos, cuyo proyecto presentó el área de Arquitectura o el de Digitalización, a propuesta de la gente de Cómputos”.
“Hay que escucharlos, son los que están en la cancha, la experiencia del municipal es importante, generando ideas salen las cosas mejor, y si erramos, la posibilidad de fallar es mínima”, reflexionó.
Mientras que Esther Altamirano, directora de esta flamante dependencia, destacó este emprendimiento “porque en lo que respecta a innovación vamos a prestar eficiencia, calidad y transparencia en los servicios que se brindan”.
Contó que en esta área trabajan alrededor de 70 personas “y las oficinas nos habían quedado chicas, más que nada para el contribuyente que ahora tendrá mayor confort, esto es un modelo a seguir para distintas municipalidades”.
A su turno, el secretario de Servicios Públicos, Néstor Dellamea, consignó que con este espacio refuncionalizado, el vecino podrá hacer trámites “en un espacio adecuado, además de contar con equipos informáticos trabajando en redes e intercomunicados con otros municipios, a fin de intercambiar información sobre distintos temas, como ser multas o licencias, por ejemplo”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.