
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“El objetivo es que los recursos del Estado vuelvan a los chaqueños para seguir mejorando la calidad de vida y fortaleciendo cada estamento provincial”, remarcó la secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño.
Economía08 de noviembre de 2024Se llevó adelante en el CEF N°1 de Resistencia, con la subasta de 30 vehículos del parque automotor provincial donde participaron más de 500 personas y se recaudó $ 236.600.000. “El objetivo es que los recursos del Estado vuelvan a los chaqueños para seguir mejorando la calidad de vida y fortaleciendo cada estamento provincial”, remarcó la secretaria General de la Gobernación.
La secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño y el ministro de Gobierno Justicia Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez abrieron este jueves a la segunda gran subasta de vehículos del parque automotor provincial. Se subastaron 30 unidades, teniendo la más accesible un piso de 1 millón 300 mil pesos. “Esta segunda subasta es parte de un proceso de orden y transparencia que estamos llevando adelante desde el Estado provincial”, expresó Meiriño.
“La visión del gobernador es clara y su objetivo es preciso: que los recursos del Estado vuelvan a los chaqueños para seguir mejorando la calidad de vida y fortaleciendo cada estamento provincial”, agregó y destacó que con lo recaudado en la primera subasta, realizada en julio pasado, se compraron tres ambulancias que están prontas a entregarse a las comunidades que más las necesitan.
Así, agradeció al Colegio de Martilleros y a quienes trabajaron para llevar adelante el proceso de subasta, y a todos los presentes por participar. En tanto, la martillera a cargo Vanina Trevisan remarcó las expectativas para los resultados de esta subasta. “Hubo mucha concurrencia durante los días de exposición de los bienes”, recordó.
La subasta es presencial y se toma una seña del 20% del valor total para reservar el vehículo al comprador, además del 10% de comisión para el martillero. Asimismo, una vez que se cancele el pago del bien en un margen de 72 horas, se espera el proceso de aprobación que puede extenderse hasta 15 días. “Es una cuestión formal para constatar que todos los documentos estén en regla”, aclaró Trevisan e indicó que luego de la aprobación, se realizan los trámites en el registro del automotor.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.