
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Sociedad03 de abril de 2025La empresa Sameep, a través de su Directorio, encabezado por el presidente, Nicolás Diez continúa llevando adelante obras pensando en el crecimiento y bienestar de los chaqueños. En este caso, se realizaron trabajos para poder recargar represa, se instalaron 500 metros de cañería de 200 mm. de PVC, se limpió el canal de aporte al reservorio y se instaló una bomba que toma del canal principal.
De esta manera, después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El presidente de Sameep, Nicolás Diez resaltó que “con estas obras estamos dando respuestas a un reclamo que data de años y que implica una mejora en la calidad de vida y en la salud de la comunidad de El Pastoril”. Es política de esta gestión de Gobierno continuar fortaleciendo y garantizando el derecho al acceso al agua potable y en eso estamos trabajando fuertemente desde la empresa con obras, inversiones y capacitación permanente del recurso humano”.
Por su parte, el coordinador de zona III, Omar Albornoz, explicó que “la obra que estamos llevando adelante permitirá que muchas familias de Colonia El Pastoril puedan tener acceso al agua potable, luego de un reclamo que data de mucho tiempo”.
“Estamos trabajando en varias localidades para poder ampliar y mejorar los servicios de la empresa y así poder aportar al bienestar de los chaqueños”, concluyó Albornoz.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
La rúbrica de estos convenios representa un avance significativo en la implementación del Régimen de Sponsorización y Tutoría, contribuyendo de manera directa a la inclusión y el acceso a nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en nuestra provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.