
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de la diabetes es del 12,7% y se estima que el 50% de las personas que conviven con diabetes no están diagnosticadas.
Salud14 de noviembre de 2024La diabetes es una enfermedad crónica que altera la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa en sangre, conlleva riesgos graves si no se controla a tiempo y, en este contexto, se hace fundamental intensificar la prevención y detección temprana de esta condición para reducir su impacto en la población.
En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tiene diabetes y, dado que durante años no se visibilizan síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.
“La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. La glucemia (azúcar en sangre), cuando marca valores por encima de lo normal, se la denomina hiperglucemia y cuando esos valores se mantienen en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos del cuerpo”, explicó la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de OSPEDYC.
La especialista añadió: “Las personas con diabetes presentan una alteración en la producción y/o en el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda fuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia)”. Además, indicó que se denomina “crónica" porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida, sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida totalmente normal.
Los diferentes tipos de diabetes
“Para diagnosticar la diabetes se realiza la medición de la glucosa en sangre en ayunas (glucemia basal) y se recomienda a todas las personas a partir de los 45 años; en los menores de 45 años, se recomienda cuando existe al menos 1 factor de riesgo”, comenta Cantarutti.
Los factores de riesgo son:
“Para tener en cuenta, los valores de glucemia en ayuna deben ser menor de 110 mg/dl en personas sin factores de riesgo, y menor de 100 mg/dl en personas con factores de riesgo. Cuando los valores oscilan entre 100 y 125 mg/dl, se considera glucemia alterada en ayunas, y a valores iguales o mayores a 126 mg/dl, en al menos dos mediciones se diagnostica diabetes”, dijo la médica.
En cuanto a los síntomas de la diabetes, pueden variar de acuerdo a cada persona y según el tipo de diabetes:
Estos síntomas pueden ser:
Cuando el azúcar en sangre tiene valores por encima de lo normal, sostenidos durante mucho tiempo, puede dar lugar a complicaciones crónicas.
Cuando se afectan los pequeños vasos sanguíneos, se denominan complicaciones microvasculares, que pueden comprometer los ojos, los riñones y los nervios de los pies. Si los vasos sanguíneos de mayor tamaño se ven afectados, hablamos de complicaciones macrovasculares y ponen en riesgo al corazón, cerebro y/o arterias de los miembros inferiores.
Las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse controlando los niveles de glucemia y de los otros factores de riesgo cardiovasculares, como ser: la hipertensión arterial, dislipidemia, obesidad, tabaquismo y sedentarismo.
Para su tratamiento se recomienda:
Educación diabetológica: incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para sus cuidados, es un componente fundamental del tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Estilo de vida saludable: abarca un plan alimentario equilibrado, actividad física aeróbica y no fumar.
Tratamiento farmacológico: medicación vía oral o inyecciones de insulina.
Tratamiento de sus factores de riesgo y enfermedades asociadas: hipertensión, sobrepeso u obesidad, colesterol alto, entre otros.
En este sentido, la Dra. Cantarutti agregó: “Está comprobado que la diabetes tipo 2, puede evitarse en gran medida adoptando un estilo de vida saludable, a través de un plan alimentario, actividad física y evitar fumar. El ejercicio físico, al menos 30 minutos diarios 5 días a la semana, puede reducir el riesgo hasta en un 40% de desarrollar diabetes tipo 2”.
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
Esta destinado a niños prematuros, menores de un 1 año, egresados de los servicios de neonatología de hospitales públicos. La cartera sanitaria contactará a las madres para efectuar la aplicación de las dosis.
El gobernador Leandro Zdero inauguró el Hospital “Félix A. Pértile”, ubicado en Ruta 90 y calle Uruguay, en la localidad de General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
La triste secuencia comenzó cuando la niña pidió hablar con las autoridades educativas de la Escuela Secundaria 60 para advertir que un hombre tenía secuestrada a su mamá y les pegaba a ella y a sus hermanos.