
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
La obra continuará a partir del lunes 25 de noviembre y se extenderá hasta el sábado 30, incluirá trabajos de pavimentación, nivelación y bacheo en un tramo clave de la Avenida 9 de Julio, entre las calles Delfino/ Prof. Portela y Avenida Gaboto.
Sociedad22 de noviembre de 2024La próxima semana dará inicio una nueva etapa en las obras de pavimentación de la Avenida 9 de Julio, uno de los corredores viales más importantes del área metropolitana del Gran Resistencia. Esta intervención forma parte del proyecto "Corredores viales en el área metropolitana del Gran Resistencia – Barranqueras" y abarcará un tramo de más de 400 metros, desde la calle 15 (Ing. Schur) hasta el Pasaje Muñiz.
El lunes 25 de noviembre comenzarán las tareas con el traslado de trenes de asfalto, el sellado de juntas y la preparación de los cordones de la avenida.
Al día siguiente, martes 26, se avanzará con la nivelación de losas bajas mediante la aplicación de mezcla asfáltica, lo que permitirá mejorar la base para la posterior colocación de la nueva capa de pavimento.
El miércoles 27, se procederá a la aplicación de una capa fina de mezcla asfáltica de 2 cm de espesor en el lado derecho de la avenida, mientras que el jueves 28 se aplicará una capa de mayor espesor, de 5 cm, correspondiente a la carpeta de rodamiento.
El viernes 29 de noviembre se retomará el trabajo con una nueva capa fina de mezcla asfáltica de 2 cm de espesor en el mismo sector, y el sábado 30 se completará la obra con la colocación de una última capa de 5 cm de espesor, destinada a la carpeta de rodamiento en el lado derecho de la avenida.
Además de estos trabajos en la Avenida 9 de Julio, se continuará con el mantenimiento y bacheo en diferentes tramos de la misma avenida en la localidad de Barranqueras y con la colocación de nuevos cordones.
Se solicita a los conductores y peatones que transiten por la zona que tomen las precauciones necesarias y sigan las indicaciones de señalización para evitar inconvenientes.
La obra es parte de un esfuerzo integral para optimizar la conectividad y calidad del transporte en el área metropolitana, y contribuir al desarrollo de una ciudad más moderna y accesible para todos.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.