
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con la misión de construir, reparar, mejorar, reconstruir y conservar caminos, el 28 de noviembre de 1954 se crea en el Chaco la Dirección de Vialidad Provincial (DVP).
Sociedad28 de noviembre de 2024A partir de la Ley Nro. 93, se estableció formalmente la creación del organismo vial que hoy celebra su 70 aniversario “pensando en la transitabilidad de todos los chaqueños”.
Con el compromiso firme de finalizar obras inconclusas y comenzar nuevas, la DVP lleva ejecutadas en esta gestión, más de 220 cuadras de enripiado, de las cuales 67 fueron con financiamiento propio y otras 157 en conjunto con la Municipalidad de Resistencia y se anunciaron mil calles más a intervenir con ripio. Además, se ejecutan alrededor de 42 cuadras de pavimento urbano en diferentes localidades de la provincia.
“En línea con lo que plantea el gobernador Leandro Zdero, no hay discriminación ni preferencia con las obras en la provincia. Desde Vialidad trabajamos para que los recursos también den respuestas al interior del Chaco, de manera desinteresada”, mencionó el administrador general de la DVP, ingeniero Omar Canela.
Y agregó: “Todas las obras desarrolladas en estos últimos meses contribuyen al avance y la expansión económica del Chaco y se suman a la red de caminos que unen nuestros pueblos y ciudades, brindando una mejor calidad de vida en toda la provincia”.
Asimismo, el administrador general sostuvo que “con el trabajo mancomunado con los municipios y respondiendo al pedido del Gobernador, de trabajar unidos para mejorar la calidad de vida de los chaqueños, se ejecutan obras de mantenimiento en calles, rutas y puentes en cada rincón de la provincia”. De esta manera, Chaco avanza con obras viales estratégicas que “apuntan al desarrollo, al crecimiento y a dar respuestas a los vecinos”, agregó Canela.
ALGUNAS DE LAS OBRAS EN EJECUCIÓN
Vialidad Provincial trabaja en la continuidad de la Línea Barilari, camino que une Chaco con la provincia de Salta en El Impenetrable. Los trabajos se llevan adelante en un total de 22,40 kilómetros en más de 20 metros de ancho.
Este año se retomó con la tercera etapa de la apertura del camino, que permitirá vincular parajes tales como: San Antonio, Las Flores, El Vencido, Campo Libre, La Nueva Unión y otros.
Por otro lado, la DVP lleva adelante trabajos de pavimento urbano en 12 localidades chaqueñas. En algunas las ejecuciones están en proceso y otras ya fueron inauguradas. Las localidades son: Resistencia; Laguna Limpia; Las Breñas; General San Martín; Colonia Aborigen; Pampa del Infierno; Presidencia Roca; Concepción del Bermejo; Santa Sylvina; Napenay; Cote Lai y Basail.
También continúan con los trabajos de conservación de rutas provinciales en el interior del Chaco. En los últimos días se realizaron trabajos de mantenimiento en las rutas 20 y 28. Mientras que, ya se ejecutó la limpieza, desmalezado y habilitación de alcantarillas en las rutas provinciales N° 1, 3, 4 y 30, con la idea de mejorar los caminos para los vecinos.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.