
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
El mal uso del aire acondicionado puede favorecer problemas respiratorios. Filtros sucios, temperatura inadecuada o exposición directa pueden causar enfermedades o afecciones como alergias. Cómo evitarlas.
Salud16 de diciembre de 2024A una semana de la llegada del verano en el calendario, las temperaturas comienzan a subir y con ellas, el uso del aire acondicionado, un aliado para encontrar un poco de confort pero una amenaza para las vías respiratorias si no se tienen en cuenta algunas recomendaciones básicas que van más allá de ponerlo a no menos de 24 grados.
Con el calor, las enfermedades respiratorias infecciosas son menos frecuentes pero hay afecciones o síntomas ocasionados por el mal uso de estos aparatos que enfrían el aire, le quitan humedad -lo secan- y además tienden a acumular polvo y gérmenes en los filtros, todo lo contrario de la función natural del sistema respiratorio, que puede sufrir cuadros infecciosos o inflamatorios, sobre todo en vías altas, como rinitis, sinusitis, faringitis y laringitis. Incluso broncoespasmos en personas asmáticas y hasta neumonías.
El neumonólogo Daniel Buljubasich, ex presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, expresa que los aires acondicionados “tienen filtros donde, durante el tiempo que no los usamos, queda atrapada tierra y ácaros, que al volver a funcionar van a contaminar el aire que estamos respirando y pueden provocar reacciones alérgicas”.
Además de una limpieza periódica de los filtros para evitar que ventilen polvo, es necesario tener en cuenta la temperatura y la dirección en la que sale el flujo de aire enfriado por el artefacto. “Lo ideal es usarlo a 24 grados, por muchas razones además de lo energético”, dijo el médico, ya que programar temperaturas menores puede complicar las vías respiratorias y también recomendó “que no dé directo al cuerpo, sino que pase por encima nuestro”.
También mencionó que “suele pasar que para irnos a dormir, lo ponemos a 20 grados una hora antes”, con el dormitorio cerrado mientras se permanece en otros ambientes menos fríos. Entonces, al ingresar al cuarto, “es imposible para el cuerpo amortiguar la amplitud térmica”, por lo que sugirió “enfriar el ambiente con nosotros adentro, lo que va a ser mucho más sano”.
En cuanto al uso de aire acondicionado en vehículos, destacó que también puede ser perjudicial si se direccionan las paletas ventiladoras hacia al cuerpo. “A veces nos da el sol, hace calor y lo ponemos directo al pecho; eso probablemente nos traiga algún problema”, advirtió.
Qué hacer para evitar enfermedades respiratorias en verano
Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Leandro Zdero, se rehabilitaron los Puestos Sanitarios “El Palmar Central” y “Mesón de Fierro”, que permanecían cerrados desde hace casi 4 años.
Esta destinado a niños prematuros, menores de un 1 año, egresados de los servicios de neonatología de hospitales públicos. La cartera sanitaria contactará a las madres para efectuar la aplicación de las dosis.
El gobernador Leandro Zdero inauguró el Hospital “Félix A. Pértile”, ubicado en Ruta 90 y calle Uruguay, en la localidad de General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.