
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El gobierno provincial, a través de Vialidad Provincial, realiza trabajos de pavimentación y desagües pluviales en Cote Lai con financiamiento propio.
Sociedad17 de diciembre de 2024Se trata de más de 9700 m2 de superficie y con financiamiento propio se lleva adelante la construcción de calzadas de hormigón con cordón integral y desagües pluviales.
Con la intención de mejorar la transitabilidad de los chaqueños, Vialidad Provincial comenzó con los trabajos de pavimentación que demandarán un tiempo aproximado de 3 meses. “Son obras que traen soluciones para los vecinos y que son de mucha importancia para mejorar la calidad de vida”, subrayó Omar Canela, administrador general de la DVP. Los trabajos en la localidad ya tienen un avance del 35% y las calles intervenidas son: Calle Santa Fe entre 9 de Julio y Sargento Cabral; Calle General M. Belgrano entre Chaco y Corrientes, Calle M. M. Güemes entre Corrientes y Santa Fe, y Calle Corrientes entre General M. M. Güemes y General M. Belgrano de la localidad de Cote Lai.
Se pretende ejecutar 8 cuadras, las que significan una superficie de 9731,12m². Con calzadas que serán de hormigón simple de 8,00 metros de ancho libre de circulación, junto a los cordones integrales. En lo que respecta a desagües pluviales, se eliminan las cunetas actualmente existentes a cada lado de las calles a pavimentar, y se conducirán los escurrimientos longitudinales por superficie de calzada contra los cordones externos.
“Nos da orgullo realizar este tipo de obras con financiamiento propio. Este Gobierno lleva soluciones a todos los chaqueños y por eso trabajamos para mejorar las distintas localidades”, cerró el titular de Vialidad Provincial, Omar Canela.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.