
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La Corte Suprema desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la exvicepresidenta y dejó firme la sentencia de Casación que revocó su sobreseimiento.
Nacionales17 de diciembre de 2024La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la realización del juicio del expediente conocido como "Hotesur - Los Sauces" donde la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner y el empresario Lázaro Báez entre otros, están acusados de conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos.
Para los miembros del máximo tribunal "no se ha demostrado un supuesto de gravedad institucional con la precisión y concreción que es dable exigir en este tipo de alegaciones a fin de sortear la ausencia de una decisión definitiva o equiparable a tal". La Corte también rechazó los recursos de las defensas de Patricio Pereyra Arandia y de la hija de Alicia Kirchner, Romina de los Ángeles Mercado.
El expediente investiga maniobras de lavado de activos a través de alquileres simulados de hoteles y propiedades de la familia Kirchner en el sur a empresarios como Lázaro Báez, Fabián de Souza y Cristobal López a cambio de licitaciones a obras públicas. La decisión unánime de la Corte también los alcanza.
Cristina Fernández de Kirchner había sido sobreseída por mayoría en 2021. Los jueces del Tribunal Oral número 5 fundaron su decisión al hacer lugar el argumento de su defensa y de otras que se había violado el principio de "ne bis in idem" el cual sostiene que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo delito.
Sin embargo el año pasado, la Cámara Federal de Casación revirtió esa decisión y ordenó hacer el debate. En su fallo la sala I del máximo tribunal penal del país confirmó el sobreseimiento únicamente de Florencia Kirchner.
Con esta decisión, Cristina Fernández de Kirchner sumó su tercer juicio, uno de ellos confirmado para el 6 de noviembre del próximo año. Se trata del de la llamada "causa de los Cuadernos" donde también está acusada de ser parte de una asociación ilícita pero dedicada al cobro de dádivas. Además, en 2025 llegará a manos de la Corte la revisión de la condena por administración fraudulenta en el expediente "Vialidad", donde tiene condena en segunda instancia e inhabilitación perpetua para ejercer cargo públicos.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.