escuchanos en vivo 03

La Fundación Conin realizó su balance del año 2024

Desde hace 19 años de trabajo ininterrumpido funciona atendiendo a familias vulnerables social y económicamente,  con niños desnutridos y riesgo social. La misión y los valores con la que fue creada se siguen cumpliendo.

19 de diciembre de 2024
CONIN
CONIN

La Fundación CONIN Barranqueras fue fundada por el recordado pediatra Dr.Adolfo E.Andreotti y su familia, iniciando sus primeros pasos en el 2005. 

Desde hace 19 años de trabajo ininterrumpido funciona atendiendo a familias vulnerables social y económicamente,  con niños desnutridos y riesgo social. La misión y los valores con la que fue creada se siguen cumpliendo. 

 Sostener tamaña empresa no solo es la tarea de médicos, nutricionistas, maestras jardineras, trabajadora social, psicopedagoga, talleristas, coordinadora y administrativos de la Fundación. Un pilar importante es la apoyo desinteresado y constante de un grupo de personas  y empresas que mes a mes monetariamente nos ayudan.  A ellos va dirigido este GRACIAS de todo corazón, y es también una invitación a que muchos más puedan sumarse a este gran desafío. 

Hoy nosotros, los que formamos parte de esta gran familia y llevamos adelante el legado del Dr. Andreotti, en la Fundación CONIN Barranqueras, además de agradecer, les acercamos un resumen en números que resumen el  trabajo que realizamos durante este año 2024:

1. HORAS DE TRABAJO DEDICADAS A LA RECUPERACION DEL NIÑO, NIÑA Y FORTALECIMIENTO DE LA MADRE, o DULTO RESPONSABLE .

  • 352 horas de Atención Nutricional.
  • 120 horas de Atención de Controles pediátricos.
  • 352 horas de trabajo en la Sala del Jardincito – Maestra de Nivel Inicial.
  • 352 horas de trabajo de Estimuladora Temprana.
  • 176 horas de trabajo de Psicopedagoga.
  • 352 horas de trabajo en área social -  Trabajadora Social.
  • 352 horas de trabajo de Maestranza.
  • 176 horas de trabajo en talleres de Cocina y nutrición.
  • 176 horas de trabajo en talleres de Manualidades .
  • 352 horas de trabajo de Coordinación-dirección.
  • 352 horas de trabajo de Asistente de Coordinación y administración.

Cada hora dedicación del equipo profesional, colaboradores, voluntarios, Consejo de Administración, donantes se traduce en un futuro con igualdad de desarrollo integral para cada niño y niña que asisten al centro CONIN junto a sus madres. 

Además hemos del trabajo integral del equipo interdisciplinario, hemos entregado:

  • 1450 Kilos de leche.
  • 660 módulos alimentarios de refuerzo nutricional.
  • 1500 docenas de huevos.
  • 2700 raciones de desayuno.
  • 700 raciones de comida- colación entregadas (realizadas en los talleres de cocina)

Estamos convencidos que las actividades realizadas y articuladas con otras instituciones y organismos del Estado en sus diferentes niveles,  crean un nuevo modelo de vinculación, impulsando a las familias para que cada niño prospere en su entorno por más  adverso que éste sea.  Para eso llevamos adelante:

  • ABRIL: Participamos del Re-Encuentros de más de 100 Centros CONIN de toda la Argentina, nutriéndonos de experiencia y conformando una mesa federal de articulación de información y acciones.
  • MAYO: Firmamos 2 (dos) convenios de colaboración mutua y coordinación de acciones articuladas con el Gobierno del Chaco.
  • JUNIO: recepción y entrega de 16.100 kilos de leche , en el marco de la campaña impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Se llegó a 300 merenderos y comedores del área metropolitana, lo que se traduce a 16.000 Familias en situación de Vulnerabilidad socio-económico .
  • AGOSTO:  Se realizó la 10ma Maratón CONIN .

AGOSTO: Llevamos adelante el Operativo Integral con la Unidad Pediátrica Móvil CONIN ARGENTINA, donde participamos acompañados y con acciones articuladas con:

  • Ministerio de Desarrollo Humano : Programa Ñachec – Gobierno del Chaco.
  • Ministerio de Salud: dirección de región Sanitaria VIII: control pediátrico, odontológico y obstétrico. dirección de Inmunología, con vacunas.
  • Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH: Subsecretaria de Asuntos Registrales, Registro Civil : DNI
  • IPRODICH: Asesoramiento e inicio de gestión de tramites por discapacidad.

Septiembre :  Recibimos  aprobación de la Auditoria para los Centros Conin.

Noviembre:  Charlas por parte del Departamento de Violencia Familiar y Género de la Policía del Chaco.

  • Recibimos donaciones de parte del Instituto Chaqueño de Cultura Inglesa
  • Recibimos donaciones de parte de Los Alumnos de 4to y 3ro del colegio San José Obrero

Cada niño que ingresa al Centro junto a su Madre, tiene su historia, si bien es difícil resumir en pocas palabras todo el trabajo y compromiso que hay a diario para su recuperación, nos parece importante visibilizar en números y acciones relevantes todo el esfuerzo y compromiso realizado en este 2024. Así cerramos el año, este es el estado de las niñas y niños que asisten a la Fundación CONIN

Juntos, e involucrándonos, podemos lograr que todos los Pequeños tengan la OPORTUNIDAD de lograr expresar su MÁXIMO POTENCIAL GENÉTICO, superando la DESNUTRICION INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA.

A todos Ustedes MUCHAS GRACIAS por colaborar !  Invitamos a más personas y empresas que puedan sumarse a este gran desafío: quebrar la desnutrición infantil en el Chaco 

 

CLAUDIA MARIELA LEGUIZA - Presidente de la Fundación Conin Barranqueras

Lo más visto