
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen hasta el 31 de diciembre para presentar la Libreta 2025, que incluye los datos de salud y educación, y así cobrar el 20% retenido durante el año.
Economía26 de diciembre de 2024El 2024 va llegando a su fin, y con ello se acerca el plazo límite para que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta AUH correspondiente al 2025. Este trámite es fundamental para acceder a varios beneficios, entre ellos, la posibilidad de cobrar el 20% retenido durante el año, además de la Ayuda Escolar Anual. Para no perder este beneficio, los titulares deben acreditar correctamente los datos relacionados con salud y educación de los niños y adolescentes a su cargo.
¿Hasta cuándo se puede presentar la Libreta AUH?
El plazo para la presentación de la Libreta AUH 2025 vence el 31 de diciembre de 2024. Aquellos que deseen realizar el trámite a través de los canales digitales disponibles en la plataforma mi ANSES (web o app) podrán completarlo fácilmente. Quienes opten por hacerlo de manera presencial deberán presentar el formulario P.S. 147 completo en las oficinas de ANSES.
Beneficios de presentar la Libreta AUH
Presentar la libreta es crucial no solo para cobrar el 20% acumulado del año anterior, sino también para acreditar los controles de salud, el esquema de vacunación y los datos educativos de los menores. Esta acreditación, que debe realizarse todos los años, es un requisito para asegurar el pago completo de la Asignación Universal por Hijo.
Cómo presentar la Libreta AUH: Paso a paso
El trámite se puede realizar de manera digital a través de mi ANSES. Aquí te detallamos cómo hacerlo:
Si tienes problemas al intentar subir la libreta digitalmente, también puedes presentar el formulario en una oficina de ANSES, sin turno previo.
¿Cuánto se cobra por la AUH?
Actualmente, los beneficiarios de la AUH reciben un monto mensual de $74.622,96. Con el aumento del 2,4% que se aplicará a partir de enero de 2025, el monto pasará a ser de $76.436,30. Este incremento es parte de las actualizaciones periódicas que se realizan para ajustar la asignación a la inflación y las necesidades de los beneficiarios.
¿Quiénes cobran la AUH en enero 2025?
La AUH está destinada a un amplio sector de la población, entre ellos:
• Desocupados
• Trabajadores no registrados o sin aportes
• Trabajadores de casas particulares
• Monotributistas sociales
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
El cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo es el siguiente.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.