
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El gobernador Leandro Zdero puso en funcionamiento un destacamento policial e hizo entrega de equipamiento y vehículo para el personal e inauguró el Centro de Monitoreo en el Parque de la Democracia de la ciudad de Resistencia.
Sociedad31 de diciembre de 2024En su discurso, el primer mandatario provincial destacó el rol que tuvieron las fuerzas de seguridad de la provincia durante todo el año y valoró el trabajo mancomunado entre el Gobierno de la provincia y el Municipio de Resistencia.
“La apuesta aquí es muy clara para cuidar a quienes vienen al Parque de la Democracia porque es una decisión y una determinación de este Gobierno que es la de apostar fuertemente por la seguridad para los chaqueños”, explicó el Gobernador.
En ese sentido, continuó: “Sabemos que falta mucho por hacer pero como resultado del primer esfuerzo que hemos hecho en estos meses de gestión, claramente la decisión se enmarca en tener más policías en las calles, en recuperar la fuerza policial en el campo, en la ciudad y en los parajes para combatir el delito, el crimen organizado y el narcotráfico como claramente se ha demostrado durante todo el año”.
“Ratificamos nuestras políticas de acompañamiento a las fuerzas policiales para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los chaqueños”, señaló Zdero a la vez que aseguró la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales: “Hay que trabajar espalda con espalda con los municipios y digo esto porque era muy común encontrarnos con los vecinos de la ciudad que estaban desamparados donde no había un trabajo compartido entre municipio y Gobierno provincial. Hoy demostramos que se puede trabajar en conjunto para llevar soluciones y tranquilidad a quienes vengan al Parque de la Democracia a disfrutar como a otros tantos lugares que tiene la provincia”.
“Hay mucho por hacer, es necesario trabajar junto a todos los ciudadanos para que la gente de bien realmente pueda vivir mejor en nuestro Chaco. Quiero agradecerles por el acompañamiento en este tiempo de lograr esto que se respira hoy en nuestra ciudad y en el Chaco, que es la libertad de circular por las calles, las rutas y sin que nadie tenga el privilegio de decir quién circula y quien no lo hace”, concluyó el jefe del Ejecutivo provincial.
MINISTRO MATKOVICH: “ESTAMOS EN UN MOMENTO TRASCENDENTE PARA LA SEGURIDAD EN RESISTENCIA”
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich, aseveró que se trata de un momento “trascendente” para la seguridad en la capital chaqueña. “Pensaba en lo simbólico que tiene esta inauguración de este destacamento que lo hemos visto abandonado, destruido y deteriorado aquí en el Parque de la Democracia”, dijo Matkovich.
En ese contexto, el ministro también destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno, Municipio y las fuerzas de seguridad para llevar adelante esta inauguración del destacamento policial como así también el Centro de Monitoreo en el Parque de la Democracia.
“Este pulmón verde que tenemos hay que cuidarlo, pero también hay que cuidar a los que asisten y es por eso que hemos tomado la decisión, justamente con el jefe de la Policía, de generar una División que se encargue específicamente de estos espacios”, remarcó Matkovich y adelantó que próximamente también irán al Aeropuerto, el Parque 2 de Febrero y el Parque Tiro Federal.
Acompañaron al Gobernador y al ministro de Seguridad, el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero; el subjefe de la Policía del Chaco, Manuel Silva; el director ejecutivo CE.A.C, Cristian Durand; el presidente de ECOM, Victor Veleff y la vicepresidente de ECOM, Marina Kremar.
CIUDADANOS MÁS SEGUROS
Esta inversión consistente en bienes muebles y un cuatriciclo 0KM, marca Zanella, modelo FX, 150CC, Automático que, sumado al Parque Automotor existente en el Departamento 911 de esta ciudad, permitirá brindar respuestas a diferentes situaciones que requieren la rápida intervención del personal policial en el sector geográfico del Parque de la Democracia.
Por otro lado, el Centro de Monitoreo financiado por la empresa ECOM, beneficiará a los visitantes del parque y a emprendedores temporales instalados durante el fin de semana.
El mismo contará con 11 cámaras, se realizó un despliegue de fibra óptica de 800 metros para conectar el destacamento más accesorios y se instaló una PC de monitoreo con 2 monitores de 27″.
Todo esto se suma a las cámaras ya instaladas en la ciudad, llegando a fin de año con el objetivo de las primeras 50 nuevas cámaras instaladas del nuevo Proyecto videovigilancia para Resistencia, el cual prevé la instalación de alrededor de 250 cámaras nuevas más en la ciudad.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.