
En el Sauzalito: Zdero entregó viviendas Ñachec y ayudas técnicas de IPRODICH
Sociedad30 de junio de 2025Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
Los especialistas recomiendan tener ciertos cuidados y una alimentación saludable previene enfermedades.
Sociedad31 de diciembre de 2024Las fiestas de fin de año representan un tiempo que invita a la celebración y el disfrute, pero también suelen venir acompañadas de excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. Es normal querer compartir y disfrutar sin restricciones, pero esto puede afectar tanto nuestra salud como los hábitos que hemos construido a lo largo del año.
“En cuanto a la alimentación para época de fiestas –explicó Benítez-, es importante priorizar opciones variadas y balanceadas. Llenar un plato con vegetales, proteínas magras y grasas saludables antes de ir por alimentos más calóricos o procesados. Esto no significa privarse de nada, sino asegurar que la mayor parte de lo elegido aporte nutrientes”, explicó Marcelo Benítez, nutricionista de Ospedyc.
El especialista dio algunos consejos para ayudarnos a disfrutar de estas fechas manteniendo un equilibrio que nos permita seguir cuidando nuestro bienestar y dijo luego: “Con el alcohol pasa algo similar: si bien es parte de muchas celebraciones, se debe consumir con moderación. El alcohol aporta calorías vacías y puede deshidratar a una persona, así que se recomienda alternar las bebidas alcohólicas con agua y evitar consumirlo en exceso. Además, comer algo antes de beber ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y reduce los efectos negativos”.
La clave está en disfrutar conscientemente
Estas fechas no deberían ser un motivo para descuidar los hábitos saludables que tanto esfuerzo te costaron construir. Se puede comer y beber lo que a uno le guste, pero con moderación y tomando decisiones que le hagan sentir bien tanto durante las fiestas como después. Mantener un enfoque equilibrado no solo beneficia la salud física, sino que también fortalece la relación con la comida y con uno mismo.
Por otra parte, diciembre suele convertirse en un desafío para mantener hábitos alimenticios saludables debido a la abundancia de comidas variadas. Para evitar desórdenes alimenticios y malestares digestivos, recomendamos:
“Se deben aprovechar los beneficios de alimentos específicos: incorporar frutas como ciruelas, cerezas, frambuesas y arándanos, ricas en antioxidantes. Las ensaladas con vegetales crudos, como repollo, brócoli y coliflor, aportan fitoesteroles y nutrientes esenciales para reducir el colesterol”, complementó Benítez.
Tips para el momento de las compras
Al cocinar los alimentos:
Al momento de comer:
Otras recomendaciones
Antes de los festejos:
Durante los festejos:
Luego de los festejos:
Retomar las comidas habituales con verduras, lácteos, carnes magras, frutas, cereales y al menos 8 vasos de agua en el transcurso del día. La mayor parte de la alimentación debe estar compuesta por frutas y verduras: al menos 5 porciones (una porción equivale a medio plato de verduras o una fruta)
“Algunos consejos más para recordar: mantener una vida activa, un peso adecuado y una alimentación saludable previene enfermedades, el consumo diario de frutas y verduras disminuye el riesgo de obesidad, diabetes, cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares; y Disminuir el consumo de sal previene la hipertensión, enfermedades vasculares y renales, entre otras cosas”, finalizó Benítez.
Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
El presidente de Secheep, José Bistoletti, supervisó los trabajos de alumbrado público y poda responsable, que se están llevando adelante en distintos puntos estratégicos de Resistencia, Fontana y zonas aledañas.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
El mandatario destacó la importancia de mantener la red vial como motor clave para el desarrollo económico y productivo del Chaco.
Tendrá modalidad de asistencia integral y se realizará desde este lunes 30 de junio al sábado 5 de julio, abarcando a estudiantes de establecimientos de zonas rurales.
El Poder Legislativo del Chaco concretó una inversión histórica de 22 millones de pesos, con fondos propios, para modernizar el sistema de sonido del Recinto de Sesiones, que hasta el momento funcionaba con tecnología alquilada.
El ex delantero sueco atacó a los compañeros del capitán argentino y al cuerpo técnico del equipo estadounidense.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.