
En Chaco está en marcha “aprender en verano”
Más de 100 escuelas primarias y secundarias chaqueñas abrieron sus puertas para dar inicio a la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación Aprender en Verano.
Educación21 de enero de 2025
La ministra Naidenoff destacó que “el propósito es ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores” así como actividades lúdicas y recreativas promoviendo el uso de las tecnologías.
Desde hoy, más de 100 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia abrieron sus puertas para poner en marcha Aprender en Verano, la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación de Chaco, que tiene el objetivo de fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia, así como también promover el uso de las nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento académico de los estudiantes de cara al ciclo lectivo 2025.
Al respecto, la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, destacó que este programa provincial, que fue elaborado por el equipo del ministerio, tiene el propósito de ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores. Explicó que esta propuesta se planificó en función de un relevamiento realizado a fines del año pasado por las mismas escuelas primarias y secundarias, determinando la cantidad de estudiantes en “riesgo pedagógico”.
"Nuestra intención es que en las vacaciones de verano los chicos puedan reforzar los contenidos y que se sientan acompañados, sobre todo, a aquellos chicos que en marzo deben rendir materias”, comentó la ministra, señalando que su satisfacción por la afluencia de chicos y de tutores que se acercaron a las instituciones educativas interesados en esta propuesta.
Según la organización de cada regional y de cada institución educativa sede de Aprender en Verano, las inscripciones se realizaron en diciembre pasado y se reabrieron a partir del lunes 20 de enero; durante esta semana continuarán abiertas.
Las actividades pedagógicas se desarrollarán tres días a la semana de 8 a 11.
La definición de sedes y convocatoria de docentes tutores estuvo a cargo de cada una de las direcciones regionales educativas, seleccionando los establecimientos de acuerdo a criterios de ubicación estratégica para facilitar el acceso de los estudiantes.
La promoción de la ciencia y la tecnología
Además, la ministra Naidenoff manifestó que en el marco de Aprender en Verano, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología planificó actividades educativas y recreativas en el Parque de la Democracia de Resistencia desde este lunes hasta el 2 de febrero, por la tarde, “promoviendo el uso de las herramientas tecnológicas enfocadas en la robótica, la programación e inteligencia artificial”, así como también se exhibirán las Aulas Talleres Móviles (ATM) equipadas para enseñar oficios que fueron entregadas a la Provincia por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica-. “Queremos combinar el aprendizaje con la diversión de los chicos junto a sus familias”, expresó la ministra.
En ese marco, Naidenoff remarcó la importancia de la participación de las familias para “promover una cultura del aprendizaje y el compromiso de la comunidad educativa para mejorar los índices de alfabetización y la comprensión lectora”. “Este enfoque continuará siendo prioritario en los próximos años, con énfasis en lectura y matemáticas”, aseguró.
Este espacio es de acceso libre y gratuito los chicos pueden acercarse a aprender y disfrutar de actividades de robótica educativa los días lunes, miércoles y viernes; los martes y jueves están las propuestas de “Yo leo” y “Pintando con Luciano". En tanto que los sábados y domingos será el turno de los videojuegos educativos. Todas las propuestas se desarrollarán de 18 a 20.
La propuesta de Aprender en Verano se desarrollará hasta el 28 de febrero
El Ministerio de Educación se propone fortalecer las habilidades de lectura, escritura y competencias matemáticas, mediante un programa intensivo de verano, proporcionando a los estudiantes un entorno educativo enriquecedor y motivador, donde podrán mejorar su fluidez lectora, comprensión de textos y expresión escrita.
Para conocer los establecimientos de nivel primario y secundario que se constituyen como sede del programa en cada Regional Educativa, los interesados pueden ingresar en
Https://educacion.chaco.gob.ar/2025/01/17/arranca-aprender-en-verano-el-proyecto-de-fortalecimiento-pedagogico-del-ministerio-de-educacion/, o bien consultar en la Dirección Regional correspondiente a su localidad.


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

El Puerto de Barranqueras afianza su rol internacional con nueva importación desde Paraguay
Sociedad15 de septiembre de 2025El Puerto de Barranqueras ha llevado adelante con éxito, la semana pasada, una nueva operación de importación de caños de PVC provenientes de la República del Paraguay, destinados a la ciudad de Resistencia.

El miércoles 17 de septiembre, desde las 17:00 hs, la competencia tendrá un momento clave en el Parque de la Democracia, en Resistencia, donde arribará la cuarta etapa del Rally. La capital chaqueña recibirá a pilotos y vehículos, en un marco que combina deporte, historia, turismo y cultura.

Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico con más operativos
Policiales15 de septiembre de 2025En lo que va de la gestión, las fuerzas de seguridad realizaron más de 8.800 operativos, que derivaron en 9.435 detenciones vinculadas a causas por drogas. Además, se secuestraron más de 2.730 kilos de marihuana y 211 kilos de cocaína, debilitando de manera directa las redes delictivas.

Piden acelerar el decomiso a Cristina Kirchner por más de $680 mil millones
Nacionales15 de septiembre de 2025Los fiscales del juicio por Vialidad, solicitaron al Tribunal Oral Federal 2, que avance sin demoras en el decomiso de bienes de los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner, para cubrir los más de 680 mil millones de pesos que deben responder por la causa.

El IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia
Sociedad15 de septiembre de 2025Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no solo representa un paso administrativo, sino que constituye un derecho fundamental, otorgando seguridad jurídica, estabilidad patrimonial y tranquilidad familiar.