
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

Podrán inscribirse a través de la plataforma Tu Gobierno Digital, aplicación Sistema Integral de Educación. Por correo postal o de manera presencial, de 7 a 15 hs, en la sede Resistencia: Nave 1, Ministerio de Educación, Gob. Bosch 99, C.P 3500. Teléfono 0362-4414983 – Correo: [email protected].

Se realizó el acto de ofrecimiento de 43 cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario, para fortalecer el acompañamiento administrativo y pedagógico a los equipos de conducción de nuestras instituciones.

El objetivo es generar un debate público acerca de la necesidad de regular el uso de los dispositivos electrónicos para ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Educación informa que el lunes 13 de octubre se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario.

Es una propuesta artística y educativa destinada a estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de escuelas primarias y todas las modalidades y regionales educativas de la provincia.

Equipos técnicos del Ministerio de Educación acompañaron a referentes del Programa “Aprendo Leyendo”, en todas las regionales educativas.

El miércoles se realizó en toda la provincia la evaluación “Somos Aprender Matemática”, que es un diagnóstico jurisdiccional que alcanza a unos 50 mil estudiantes de 5° grado de nivel Primario y 2° año de nivel Secundario.


El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

La fiesta de la ciencia contará con más de 500 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades. La cita será el martes 26 en el Domo del Centenario. El enfoque STEAM promueve una enseñanza activa, creativa e interdisciplinaria, orientada a la resolución de problemas y a la vinculación de saberes con el contexto local.

Esta reunión de trabajo es para avanzar en el proceso de clasificación de instituciones que tienen matrícula originaria mayoritaria, a fin de que éstas puedan transformarse en escuelas comunes con modalidad Bilingüe Intercultural, una demanda histórica de la comunidad de docentes bilingües.

“Es necesario que toda la comunidad sepa sobre las mejoras en Infraestructura Escolar, porque siempre que haya un control social, es la mejor manera que funcione la sociedad". Manifestó la ministra de educación Sofía Naidenoff.

La vuelta a clases en Chaco estará marcada por un paro docente de 24 horas para el lunes 4 de agosto. Así lo confirmaron las principales entidades sindicales del sector educativo, detallaron las razones detrás de una protesta que anticipa tensión y malestar en el inicio del ciclo tras el receso invernal.

"Hoy no estamos aquí solo para reclamar un derecho, sino para señalar una injusticia", manifestó la diputada provincial Analía Flores.

En el marco del 42 aniversario de la localidad, el gobernador Leandro Zdero habilitó el edificio que cuenta con un Jardín de Infantes anexo. Además, de antenas satelitales para la conectividad de establecimientos rurales de parajes de El Impenetrable.

La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.

“Estamos dando respuesta a una demanda histórica de las instituciones educativas; es la primera vez que se realiza este tipo de entrega de elementos deportivos a todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia, manifestó el mandatario.

El Ministerio de Educación adquirió libros y cuadernillos para entregar a las distintas escuelas, para cada niño de 1° a 3° de Educación Primaria de la provincia, con el objetivo de continuar trabajando y fortaleciendo la alfabetización de los alumnos.

Los integrantes de la Junta Electoral Docente conformada para el acto eleccionario de miembros oficiales de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede Resistencia concretaron una reunión, en el Ministerio de Educación, con los apoderados legales de las listas habilitadas para participar de la mencionada elección.

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.

La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Intervino el personal de la división Operaciones Drogas Interior El Impenetrable, base Fuerte Esperanza. Se estima que el cargamento tendría un valor de 2.500.000 de pesos en el mercado.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre, en el CEF N°1 de Resistencia. Invitan a todos los interesados a participar de esta jornada, que combina orden, transparencia y oportunidades para los chaqueños.

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora contraatacó a los adversarios internos en Fuerza Patria. “¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?“, fustigó.

La hija de Marcelo Tinelli rompió el silencio y denunció amenazas de muerte, revelando sus emociones y la presión de llevar su apellido. Hizo la denuncia formal en la justicia.

