
Desde la aplicación Háblalo hasta atención con intérprete en Lengua de Señas, el banco chaqueño cuenta con dispositivos para facilitar gestiones a todas las personas en forma autónoma.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, recordó una serie de beneficios con los que cuentan los comerciantes y los contribuyentes inscriptos en los impuestos a los Ingresos Brutos.
Economía29 de enero de 2025“Desde el primer día, las instrucciones del gobernador Zdero fueron de apostar al crecimiento productivo y buscar el desarrollo económico de la provincia con el compromiso de reducir los costos para los productores y comerciantes chaqueños”.
En ese sentido, contó que:
✅ Se prorrogó la Ley 2266, la cual cuenta con incentivos para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias provinciales y así mantener o aumentar el empleo formal para contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos cuyas ventas anuales netas supere lo determinado por resolución de ATP.
Además, establece una bonificación de hasta un 20% en el pago de anticipo mensuales de ingresos brutos para aquellas empresas que demuestren el cumplimiento formal y pago del impuesto, como también el cumplimiento de aportes al Fondo de Salud Pública de los últimos 3 meses anteriores a la solicitud de acogimiento. “Esto debe ser reglamentado por ATP, se va a establecer el importe de ventas anuales necesario para acceder al beneficio”, explicó.
✅ Beneficio Incentivo Fiscal Ley 2077-F: bonificación del 10% del Impuesto sobre los ingresos brutos, se aplica a los pequeños y medianos contribuyentes que cumplan durante 3 meses consecutivos y no registren deudas.
En ese sentido, el ministro Abraam recordó que la provincia fue la primera en establecer la eximición de ingresos brutos para aquellos que inicien nuevas actividades. “Estamos analizando la prórroga porque es un beneficio que se otorgaba por 1 año”, destacó.
✅ Otros de los beneficios importantes otorgados son el Impuesto Inmobiliario Rural, para aquellos que tengan hasta 500 hectáreas, quienes están eximidos de los impuestos inmobiliarios rurales. Dicha medida significó un alivio tributario de 27 millones de pesos.
✅ Destacó también que sigue vigente la ley 1353-E o Ley de mecenazgo, que establece que quienes sean benefactores, donantes o patrocinadores de proyectos culturales, podrán deducir el monto aportado hasta el 10 por ciento de Ingresos Brutos por año calendario.
✅ Por otro lado se refirió al Programa de Incentivo para el Desarrollo de Proveedores Locales, donde los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos que adquieran productos de demanda final elaborados por los beneficiarios incluidos en el programa, podrán reducir de su base imponible el 100 % del importe neto. “Estos son todos beneficios que colaboran y buscan fomentar la actividad económica dentro de la provincia del Chaco”, concluyó.
Desde la aplicación Háblalo hasta atención con intérprete en Lengua de Señas, el banco chaqueño cuenta con dispositivos para facilitar gestiones a todas las personas en forma autónoma.
El cronograma de pagos para este martes 19 de agosto es el siguiente.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que este jueves 21 de agosto en horas de la tarde, se acreditará el Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.
Envío Compras llega para transformar la manera de comprar y vender en la provincia.
El Puerto de Barranqueras concretó una exportación histórica de hilado de algodón chaqueño con destino a Paraguay. La administradora de la terminal portuaria, Alicia Azula, celebró el acontecimiento y subrayó: “Volvimos a cerrar la cadena de valor del algodón en el Chaco”.
Desde el municipio que maneja Magda Ayala solicitan a los vecinos mantener la mayor precaución posible ante las condiciones climáticas actuales.
Ayer alrededor de las 15:30 hs, personal de la Comisaría Segunda de Resistencia colaboró con el municipio para secuestrar un carro de tracción a sangre conducido por una mujer de 73 años.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, emitió una advertencia preventiva por la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado marca Marolio, en presentación de 500 gramos y correspondiente al lote L25114, con vencimiento en abril de 2027.
Desde la aplicación Háblalo hasta atención con intérprete en Lengua de Señas, el banco chaqueño cuenta con dispositivos para facilitar gestiones a todas las personas en forma autónoma.