
Se establecieron límites a la cantidad de postítulos a valorar en el puntaje anual docente
Educación14 de marzo de 2025Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
De cara al inicio de las clases, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano trabajan en una agenda que prevé poder ofrecer servicios de calidad a los establecimientos educativos chaqueños.
Educación10 de febrero de 2025Las funcionarias de Educación, Sofía Naidenoff, y de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, se reunieron para planificar el trabajo conjunto que permita concretar acciones coordinadas para fortalecer los aspectos sociales que atraviesan el desarrollo humano y se dan en las comunidades educativas. Este encuentro incluyó diversos temas y especialmente responde al compromiso de todo el Gobierno del Chaco de mejorar el desarrollo integral en más de 1.700 establecimientos educativos (escuelas primarias urbanas/rurales, y albergues estudiantiles) de la provincia para el ciclo lectivo 2025.
En la oportunidad, Naidenoff y Galarza, acompañadas de sus equipos, intercambiaron información suministrada por las direcciones Regionales Educativas con respecto a las distintas situaciones y posibilidades que pueden concretarse en las instituciones educativas en las que tiene participación el Ministerio de Desarrollo Humano por ofrecer servicios a sus estudiantes.
Al respecto, la ministra Galarza manifestó: “El balance de esta reunión es muy positivo, ya que estas articulaciones de acciones nos permiten ajustar detalles para dotar de calidad los servicios y avanzar territorialmente sobre aquellas regiones que por ahí tienen algunas dificultades, ya sea por el ámbito geográfico o por otras cuestiones". "Queremos tener la previsión que necesitamos para llegar al cumplimiento de las metas y de los objetivos que nos fijamos para el primer trimestre del ciclo escolar”, expresó Galarza.
Por su parte, la ministra Naidenoff destacó que “la educación es prioridad en la gestión del gobernador Leandro Zdero, y por ello es fundamental la articulación con los otros organismos para contribuir al buen funcionamiento o la mejora del sistema educativo que es amplio y complejo”.
El Gobierno de la Provincia ofrece servicios educativos, formación en oficios que permite el desarrollo de la zona en las que están las escuelas, servicio alimentario en escuelas primarias de jornadas simples y completas de las zonas urbanas y rurales, y con albergues estudiantiles y estas acciones son pensadas en conjunto para poder fortalecer no solo a los estudiantes, sino a todo su entorno.
También estuvieron en esta reunión las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Descentralización Educativa, Marta Fassano; y la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia.
Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
”Es una noticia muy importante para la docencia, porque tras la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se realizarán las elecciones de miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede de Resistencia”, afirmó la ministra Sofía Naidenoff.
El primer mandatario provincial encabezó, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 para todas las escuelas secundarias desde Villa Ángela, donde también inauguró la refacción integral de la emblemática EET Nº 1, una obra que estuvo paralizada y que se reactivó con financiamiento provincial.
La Junta de Clasificación de Nivel Inicial, comunica a los docentes de dicho nivel de toda la provincia que la Inscripción Periodo Extraordinario B para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo a partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril del corriente año.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.